Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Oleaje anómalo golpea la costa peruana: ¿cuál es su origen y hasta cuándo durará?

El capitán de corbeta Enrique Varea Loayza estuvo en el programa Conexión. | Fuente: RPP

En diálogo con RPP, el capitán de corbeta Enrique Varea Loayza explicó los orígenes del fuerte oleaje, que está causando estragos en caletas de pescadores, desembarcaderos y hasta en la infraestructura hotelera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:35

La costa peruana, en especial la parte norte, está siendo golpeada por un oleaje anómalo, fenómeno que ha causado estragos en caletas de pescadores, desembarcaderos y hasta en la infraestructura hotelera. 

¿Cuál es el origen de este fenómeno y hasta cuándo durará? En el programa Conexión, el capitán de corbeta Enrique Varea Loayza, de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, explicó que el oleaje anómalo ha tenido su origen a miles de kilómetros de nuestro país, en el mar de Estados Unidos.

“Este oleaje se genera miles de kilómetros lejos del Perú, frente a Estados Unidos, y es un oleaje generado por un viento persistente sobre la superficie del océano, que se aproxima a nuestras costas y, al ser del norte, genera estos problemas”, explicó.

Varea Loayza apuntó que este oleaje es “característico de los meses de verano en el Perú”. 

El experto indicó que este fenómeno comenzó a golpear el litoral peruano el pasado 25 de diciembre, el día de Navidad, y se estima que continúe hasta el próximo 31 de diciembre.

“De acuerdo a los pronósticos que hemos podido emitir y al análisis que hemos hecho, el oleaje el día de hoy (ayer) se ha incrementado a moderada intensidad, por eso vemos efectos mayores en varias playas”, comentó.

“El día de mañana (este sábado) debe incrementarse a fuerte intensidad, es decir, debe estar un poco más intenso que el día de hoy (ayer) y, luego de esa fecha, debe ya decrecer hasta ya llegar a ligera intensidad para la fecha aproximada de Año Nuevo. El primero (de enero) ya no deberíamos tener ningún oleaje”, sentenció.

Características del oleaje anómalo

El capitán de corbeta Enrique Varea Loayza explicó que el oleaje anómalo que golpea el litoral peruano llega como una “serie de olas”, no de manera individual ni de manera espaciada.

“La característica de este oleaje es que no es una sola ola, sino un tren de olas, es decir, una serie de olas que se van acercando a la costa peruana”, manifestó.

Cabe mencionar que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) dio a conocer que 81 puertos en el norte y centro del Perú fueron cerrados debido a la presencia de un oleaje anómalo de fuerte intensidad, que causó inundaciones en algunas localidades y daños a varias embarcaciones.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA