Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Las Bambas: dan tregua en protestas y 24 horas para instalar mesa de diálogo

RPP/ RPP Noticias Cuzco
RPP/ RPP Noticias Cuzco

El presidente del Frente de Defensa de Cotabamba indicó que en 24 horas esperan que se instale una mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los pobladores de las provincias de Cotabambas y Grau.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por 24 horas se dio una tregua a las protestas por el proyecto minero Las Bambas en la región de Apurímac, así lo informó el presidente del Frente de Defensa de Cotabamba, Adolfo Abarca. Además, indicó que en ese tiempo se instale una mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los pobladores de las provincias de Cotabambas y Grau.

“Esperamos que en 24 horas se aperture la mesa de diálogo. Hemos enviado una carta pidiendo la implementación de una mesa, con la participación de la Ministra de Energía y Minas, Medio Ambiente y el Presidente del Consejo de Ministros”, indicó Abarca en conversación con RPP Noticias.

También precisó que en el documento remitido a la Presidencia del Consejo de Ministros solicitan que se levante la declaratoria de  emergencia en Apurímac y que se libere a las personas detenidas, tras los enfrentamientos con los policías.

“Pedimos que pare la persecución a los dirigentes a través de denuncias y órdenes de detención”, precisó.

Agregó que desde el mes de marzo exigen la presencia de la Ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, en Apurímac para que explique la modificatoria en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Finalmente indicó que hoy a las dos de la tarde se terminará de realizar las necropsias de ley a los cuatro fallecidos de los enfrentamientos. 

Lea más noticias de la región de Apurímac

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA