Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las chalinas oficiales de la selección peruana se fabrican en Huancayo

Para cumplir el reto de producir 20 mil chalinas en 15 días se necesitaron ocho máquinas tejedoras electrónicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Todos somos Perú” es la frase que lleva la chalina blanquirroja oficial de la Selección Peruana de Fútbol.

Desde Huancayo su creador, el empresario textil Rodrigo Buendía Poma, de 52 años, quien tiene 25 años dedicado a la fabricación de chompas, indicó que se siente muy emocionado por vestir con sus bufandas a los jugadores del Perú.

“Habían muchos logos patentados como ‘Arriba Perú’ o ‘Te amo Perú’, así que se realizó conversaciones con Manuel Burga, presidente de la FPF, y se decidió que la prenda sería chalinas y se escogió la nueva frase que iría inscrita en ellas”, acotó.

El empresario precisó que para cumplir el reto de producir 20 mil chalinas en 15 días se necesitaron ocho máquinas tejedoras electrónicas y más de 30 personas.

Las chalinas son exclusivas y fueron elaboradas en base a dralón. En una hora se producían 200 bufandas y un ejemplar de ellas estaba listas en 2 minutos.

Para fabricar las bufandas primero se realiza el tejido con las máquinas, luego el corte, después el remalle y para finalizar el acabado. Su fábrica se ubica en el barrio de Puzo, distrito de Chilca, provincia de Huancayo; y las prendas que fabrica son vendidas en el emporio comercial de Gamarra.

Rodrigo Buendía indicó el triunfo de la selección ante Venezuela, tuvo que ver para que se complete la producción, y hoy se está enviando los últimos ejemplares a Lima, que serán utilizados por la selección en el partido con Argentina.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA