En la mayoría de las localidades de Puno se realizan diversas actividades como el ascenso a los diferentes apus o cerros que son llamados en la gran mayoría como calvarios.
La celebración de la Semana Santa no es ajena en el mundo andino. Sus pobladores creyentes en la pachamamama o madre tierra y los rituales con la hoja sagrada de los incas, la coca, también son parte de la celebración cristiana.
En la mayoría de las localidades de la región Puno se realizan diversas actividades como el ascenso a los diferentes apus o cerros que son llamados en la gran mayoría como calvarios.
Buscando las espinas
En la ciudad de Juliaca, desde antaño, la población suele subir al cerro Espinal y Huaynaroque donde esta edificada la imagen del denominado Cristo Blanco. Esa costumbre se practica desde la madrugada del Viernes Santo.
En el Huaynaroque, los creyentes prenden velas que protegen con cartones y mantas a fin de que no se apague el fuego. Cada vela tiene un distinto deseo. Algunos piden salud, otros bienestar económico y otros por el amor.
Otros en cambio, suelen trasladarse hasta el cerro Espinal de donde se extrae espinas. Dicen que las que tienen tres puntas son las más requeridas.
En cambio, la mayoría de la población suele comprar las espinas de vendedores que los ofertan desde los 30 céntimos y que pueden llegar hasta pasado los 3 soles.
La mazamorra con cal
Tras el ascenso a los diferentes cerros y el ayuno respectivo, la gente en sus domicilios suele cocinar alimentos a base de pescado o quinua, evitando el consumo de carnes rojas hasta el Domingo de Resurrección.
Una de las favoritas es la mazamorra de quinua con cal, que es un potaje que junto al pesque son infaltables en el Viernes Santo.
La mazamorra para ser agradable y coger el color amarillo debe estar mezclada con una pequeña porción de cal, la misma que es utilizada para trabajos de albañilería.
También el thimpo de trucha es otra comida consumida el Viernes Santo por la población que habita la región Puno
Por: Paty Condori
Lea más noticias de la región Puno
Video recomendado
Comparte esta noticia