Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Las empanadas rellenas de Lambayeque, un delicioso gusto en Navidad

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Las "Empandas rellenas de Lambayeque" se han convertido en el tradicional manjar que deleita los paladares de grandes y pequeños en estas fiestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si usted creía que el kin kong de Lambayeque es el único manjar del que sienten orgullosos los lambayecanos, está equivocado.

En esta temporada navideña, los pechos de los pobladores de esta cálida ciudad, cuna de los museos más visitados por turistas nacionales y extranjeros, se inflan de orgullo, y no es para menos cuando también se inflan los moldes de harina para dar forma a las famosas “Empandas rellenas de Lambayeque”, las más solicitadas en Navidad y el aperitivo ineludible en la mesa familiar de Nochebuena.

Las “Empandas rellenas  de Lambayeque” se han convertido en el tradicional manjar que deleita los paladares de grandes y pequeños en estas fiestas.

La gente en las afueras de las panaderías, unas 60 en toda la ciudad que las elaboran, forman largas colas para adquirirlas y degustarlas junto a sus familias en la cena familiar.

Las canastas desfilan una a una, los hornos se inflan de masas preparadas por veloces panaderos que deben satisfacer a los miles de clientes que llegan de todos los rincones de la región Lambayeque.

Una deliciosa tradición en Navidad

La empanada se consume desde los inicios del Virreinato del Perú. Cuentan que el virrey convocaba a un concurso entre todos los panaderos y pasteleros de la ciudad y a través de una degustación pública premiaba a las mejores empanadas de viento que se realizaban.

Marcelino Rojas Purihuamán, un panadero dedicado a este dulce oficio por más de 25 años, nos cuenta que en la ciudad evocadora, las empandas rellenas han ganado un sitio especial en el gusto popular no solo por su tradición en cada fiesta de Navidad, si no por un componente nutritivo que lo acompaña, pues en cada una de ellas puede ir un relleno de carne molida, pollo y hasta carne de cerdo.

“Los abuelos de mis abuelos ya compraban las empanadas, los padres les hemos enseñado a nuestros hijos a consumirlas siempre y ellos heredan este gusto a sus hijos, sin duda un tradición que perdura a pesar del tiempo”, nos cuenta.

¿Por qué son distintas a las demás?

“Las empanadas rellenas de Lambayeque no tienen azúcar y son pintadas con clara de huevo que le dan un gusto especial. Los rellenos están hechos al paladar más exigente de los clientes y a comparación de las empanadas de globo, que se venden tradicionalmente, el acabado se caracteriza por ser bien infladas totalmente redondas casi como las bombas”, nos dice.

Precios agradables para gustos exigentes

Rojas Purihuamán nos cuenta que estas empanadas empiezan a venderse desde el 20 de diciembre y en un día se venden hasta 250. “Calculamos que se llevan los días 23 y 24 un promedio de 50 canastas diarias a Lambayeque y a otras provincias, son muy solicitadas” agrega.

Los precios de cada una de ellas puede variar entre S/.1 y S/.2 de acuerdo al relleno, con lo que las ganancias para los panaderos son más del 50% de los gastos invertidos.

Precisamente su panadería Estrellita ubicada en la calle Sebastián Onetto 852 en Lambayeque, y es uno de los sitios más visitados para adquirir esta tradicional delicia norteña.

En 100 empanadas puedes gastar hasta S/.20, pero ganas más de S/.50, detalla Rojas Purihuamán.

Acompañante indiscutible en la cena navideña

Este delicioso manjar sale como empanada caliente y los lambayecanos saben perfectamente que cena navideña sin empanada rellena, no es cena. Por ello muchos ya han hecho sus pedidos y puede ser que el 24 ya se hayan agotado en todas la panaderías de la ciudad.

Si visita la ciudad de Lambayeque, ubicada a 8 kilómetro al norte de Chiclayo, en estas fechas no deje de probar este delicioso manjar que tendrá muchos comentarios buenos de los citadinos. 

Sin duda un acompañante que le pondrá mucho sabor a la Navidad de los lambayecanos.

Por: Henry Urpeque

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA