Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11

¿Cuáles son las parte básicas de un contrato de trabajo?

Hay tres tipos de contrataciones: por plazo indeterminado, sujeto a modalidad, y los contratos a plazo fijo
Hay tres tipos de contrataciones: por plazo indeterminado, sujeto a modalidad, y los contratos a plazo fijo | Fuente: Vía Vilmanunez.com

El contrato laboral es la herramienta más importante para tener en regla los compromisos con el personal de una empresa formal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades. Por medio de este documento una de las partes se compromete a prestar sus servicios personales en forma remunerada (el trabajador), y la otra se compromete al pago de la remuneración correspondiente (el empleador).

Se puede llegar a un acuerdo de forma verbal o escrita, salvo el caso de los contratos sujetos a modalidad, donde sí se necesita un documento escrito.

En un contrato de trabajo encuentras las siguientes definiciones:

a. La prestación personal de servicios: debe especificarse qué labor desempeñará la persona que se va a contratar.

b. Aceptación de subordinación: el empleador tiene la potestad de dirigir y fiscalizar la labor del trabajador, así como sancionarlo cuando detecte un incumplimiento.

c. Remuneración: porque los trabajadores realizan labores con el fin de que se le pague en dinero o bienes.

Hay tres tipos de contrataciones: por plazo indeterminado, sujeto a modalidad, y los contratos a plazo fijo. Estos últimos requieren de todas maneras que se realice un documento escrito y se registre ante la Autoridad Administrativa de Trabajo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA