Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Las razones que justifican las elecciones complementarias

Representante del JNE Virgilio Hurtado Cruz explicó en RPP Noticias tres razones comunes que motivaron la anulación de los comicios de octubre del 2010 en 34 distritos de 11 departamentos del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este domingo serán elegidas 204 autoridades  (34 alcaldes y 170 regidores) por elecciones complementarias que se realizan en 34 distritos de 11 departamentos del país.

En este proceso se espera la participación de 113,230 ciudadanos, y se llevan a cabo en las localidades en donde se anularon los comicios de octubre del 2010. ¿Qué causó la nulidad de esos procesos?

Virgilio Hurtado Cruz, director de la escuela electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), explicó en RPP Noticias tres razones comunes que son motivo de anulación.

Indicó que en una escala valorativa se identifican graves irregularidades, consideradas "violencia política", como la destrucción de material electoral.

Otro motivo tiene una causal numérica, es decir, cuando el 50% + 1 de los electores no asisten a votar.

Así también, otra razón es cuando la suma de los votos nulos o válidos supera los dos tercios de los votos válidos emitidos.

Debe saber que:

En la sierra habrá comicios en los distritos de Olleros, Pira, Mangas, Canis, Anta, Huata, Santa Cruz, Huacachi, Rapayán y Acochaca (Áncash); Asunción y Magdalena (Cajamarca); y Vilca (Huancavelica).

Asimismo, en Chuquis y Shunqui (Huánuco); Huáncano (Ica); Curgos (La Libertad); Cuenca, Quinocay, Chicla, Cochamarca y Paccho (Lima); y Usicayos y Antauta (Puno).

En la selva, las elecciones se llevarán a cabo en Cujillo y Bellavista (Cajamarca); Honoria (Huánuco); El Porvenir y San Pablo (San Martín); Nueva Requena y Tahuanía (Ucayali).

Mientras que en la costa figuran los distritos de Culebras (Áncash); así como Pátapo y Túcume (Lambayeque).

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA