Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

Las voces populares del Perú le cantan a Dios

Reconocidos cantantes criollos se reúnen en el Santuario de Santa Rosa de Lima para cantarle a Dios en Semana Santa.

 

Semana Santa se convierte en una fecha muy especial al escuchar cómo se elevan las voces de intérpretes populares para cantarle a Dios en la capilla del Santuario de Santa Rosa de Lima, donde nació "La primera flor de santidad de América Latina".

Intérpretes de música criolla, hacen posible este encuentro para renovar su fe al ritmo de los instrumentos musicales peruanos. Escucha las elocuentes voces de Fernando Alcalde, Pamela Abanto, Lucy Avilés, Víctor Urcia con el cajón, Willy Terry, Sonia Valderrama, Juan Pereyra y su menor hijo Miguel Ángel de 13 años con la guitarra.

Asimismo, Fray Julio Madueño, uno de los padres dominicos encargados de cuidar el santuario de Santa Rosa, reflexiona sobre la religiosidad a través del canto. Señala que el canto es una cosa buena si sabemos dirigirnos a Dios, "el que bien canta, ora dos veces" dice y recuerda con mucha devoción, una de las frases de la santa: "Quitarme a mí el cantar es como el morir".

Con mucha alegría y emoción, Ronny Zuzunaga y sus invitados entonan  varios temas musicales para agradecer al Señor. Acompáñalos, también, a recordar tradiciones y costumbres en esta semana de reflexión: las visitas a las 7 iglesias, los tradicionales postres como mazamorras de colores, reuniones familiares, celebraciones de la misa, entre otros hábitos.   

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA