Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Lavan banderas durante visita de presidenta de EsSalud en Chiclayo

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

´Entre noviembre y enero se tendrán 2 mil equipos que serán adquiridos por 125 millones de soles y distribuidos a nivel nacional´, dijo la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de pobladores improvisó un lavado de banderas en los exteriores del hospital Almanzor Aguinaga Asenjo  de Chiclayo (Lambayeque), aprovechando la visita de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, quien arribó a la región norteña, con el fin de verificar la situación de los nosocomios que atienden a miles de asegurados.

Los manifestantes se concentraron portando una cruz y luego de enfrentarse con un grupo de sujetos que intentó desalojarlos, procedieron a lavar dos banderas, denunciando presuntos actos de corrupción, mala atención y además pidiendo el cambio del gerente de la Red Asistencial de EsSalud, José Novoa.

“Estamos pidiendo al salida del doctor por supuestos actos de corrupción y mala atención que hay en EsSalud (…) Hay negociados en las licitaciones, personal sin el perfil profesional requerido. Estamos aprovechando la visita de la presidenta para dejarle en sus manos todos los petitorios y esperamos que tome cartas en el asunto”, expresó César Mino, uno de los participantes.

En lo que respecta a la funcionaria, su recorrido empezó en las instalaciones hospital Luis Heysen Incháustegui, donde precisó que trabaja para contrarrestar la brecha de profesionales  de salud y de 6 mil camas en los nosocomios de la institución a su cargo.

“Entre noviembre y enero se tendrán 2 mil equipos que serán adquiridos por  125 millones de soles y distribuidos a nivel nacional. También se viene trabajando para reducir el tiempo de espera  de los asegurados por intervenciones quirúrgicas. Para el 2014, el límite de espera debe ser como máximo 45 días”, finalizó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA