Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Levantan paro minero en Madre de Dios tras acuerdo entre las partes

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

De acuerdo a las actas, en las zonas permitidas para el ejercicio minero no habrá intervención de las fuerzas del orden, pudiéndose desarrollar la pequeña minería en vías de formalización.

 

El Ministerio del Ambiente informó que gracias a los acuerdos suscritos entre las partes involucradas, se levantó el paro minero iniciado el pasado 23 de febrero por un sector de mineros informales en Madre de Dios, en respuesta a la decisión del Ejecutivo de eliminar las dragas que causaban contaminación en esta región del país.

Se informó que las actas que dan término a la paralización fueron suscritas hoy por el presidente regional de Madre de Dios, Luis Aguirre Pastor, y los representantes de los mineros.

De acuerdo a estas actas, en las zonas permitidas para el ejercicio minero no habrá intervención de las fuerzas del orden, pudiéndose desarrollar la pequeña minería en vías de formalización, la misma que deberá estar debidamente consensuada por los agentes involucrados.

Asimismo, se indica que la formalización de la actividad minera será asumida y dirigida por el gobierno regional de Madre de Dios, proceso que se iniciará cuando culmine el paro minero.

Igualmente, se acordó con la Fedemin, que el gobierno regional de Madre de Dios gestionará plazos razonables para el cese de actividades mineros y el retiro voluntario del sector La Pampa.

Con la Fenemarsinc, otro de los gremios mineros, se acordó realizar las gestiones para ubicar espacios donde los mineros sin concesión podrán trabajar en esta actividad.

“Bajo estos acuerdos se comunica a la opinión pública que se da por terminada la paralización minera en Madre de Dios, movilizándose los mineros a sus respectivas bases. Asimismo, se les  convoca a iniciar en breve su respectivo proceso de formalización”, indica una nota de prensa del Ministerio del Ambiente.

El gobierno peruano inició hace dos semanas una operación militar-policial en Madre de Dios con la finalidad de destruir las dragas ilegales y evitar que continúen contaminando el ecosistema de esta zona del país.

Los pequeños mineros reaccionaron iniciando un paro para exigir al gobierno que cese la interdicción y darles las condiciones para continuar trabajando.

El Ejecutivo ha descartado perseguir indiscriminadamente a los mineros y ha ratificado que solo se intervendrán las dragas ilegales y las operaciones mineras en las zonas prohibidas.

 

 

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA