Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Ley de arresto ciudadano pone en riesgo a la población, opinan alcaldes

´Lo que se debe hacer es invertir más en la seguridad ciudadana y en la preparación de los serenos´, opinó el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, César Acuña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La ley de arresto ciudadano que entró en vigencia desde el miércoles, pone en riesgo a la población, opinó el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), César Acuña.

"Lo que se debe hacer es invertir más en la seguridad ciudadana y en la preparación de los serenos", consideró. (declaraciones aquí)

El también alcalde de Trujillo, dijo que si bien la ley explica que los ciudadanos colaborarán con la Policía, no sustituir su labor, "quien debe arrestar no es la persona, sino la Policía", sostuvo.

Propuso la formación de una Policía de seguridad ciudadana, lo cual dijo ya se viene implementando en su ciudad, donde ya han capacitado a 350 policías.

Pidió además concertar un diálogo con representantes del Ministerio del Interior (Mininter) y de los gobiernos locales para ver cómo se complementa la ley del arresto ciudadano, toda vez que ya entró en vigencia.

Al ser consultado sobre cómo se garantizará que los serenos actúen cuando efectivamente se cometa un delito flagrante, dijo que la preparación de sus miembros del orden queda a cargo de los gobiernos locales y de sus alcaldes, que deben invertir en su capacitación.
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA