Buscar

Ley de arresto ciudadano pone en riesgo a la población, opinan alcaldes

´Lo que se debe hacer es invertir más en la seguridad ciudadana y en la preparación de los serenos´, opinó el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, César Acuña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La ley de arresto ciudadano que entró en vigencia desde el miércoles, pone en riesgo a la población, opinó el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), César Acuña.

"Lo que se debe hacer es invertir más en la seguridad ciudadana y en la preparación de los serenos", consideró. (declaraciones aquí)

El también alcalde de Trujillo, dijo que si bien la ley explica que los ciudadanos colaborarán con la Policía, no sustituir su labor, "quien debe arrestar no es la persona, sino la Policía", sostuvo.

Propuso la formación de una Policía de seguridad ciudadana, lo cual dijo ya se viene implementando en su ciudad, donde ya han capacitado a 350 policías.

Pidió además concertar un diálogo con representantes del Ministerio del Interior (Mininter) y de los gobiernos locales para ver cómo se complementa la ley del arresto ciudadano, toda vez que ya entró en vigencia.

Al ser consultado sobre cómo se garantizará que los serenos actúen cuando efectivamente se cometa un delito flagrante, dijo que la preparación de sus miembros del orden queda a cargo de los gobiernos locales y de sus alcaldes, que deben invertir en su capacitación.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA