Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ley de consulta previa: Gobierno tiene 12 procesos en curso

Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura

La ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, dijo que esa cartera busca "crear la confianza en el proceso, porque pensamos que realmente es la única manera de que el Estado tenga presencia en todo su territorio y que se respete a las personas que viven en los territorios alejados".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, informó que el Gobierno mantiene actualmente 12 procesos de consulta previa con comunidades indígenas y ya ha concluido la etapa de diálogo en otros 4.

En declaraciones a la prensa extranjera, indicó que “el tema fundamental para el Ministerio de Cultura es crear la confianza en el proceso, porque pensamos que realmente es la única manera de que el Estado tenga presencia en todo su territorio y que se respete a las personas que viven en los territorios alejados”.

Señaló que la consulta previa debe generar que “la inversión pública y privada se dé cuenta de que es la única manera de operar bien en un país que respeta a sus ciudadanos”.

Patricia Balbuena, viceministra de Interculturalidad, explicó que dos de los procesos concluidos, están relacionados con el tema de los hidrocarburos, referidos a los lotes petroleros 169 y 195. Los otros dos casos se refieren al Parque Nacional Sierra del Divisor y el área de conservación regional Maijuna-Kichua, en Loreto.

Álvarez-Calderón dijo que las comunidades indígenas que sientan que sus derechos colectivos son afectados, pueden solicitar la ejecución del proceso.

La ley de consulta previa fue aprobada por el Congreso en agosto de 2011 y entró en vigencia en abril de 2012, una medida que destacó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al señalar que era el primer país de la región en crear instrumentos para cumplir con el Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales.




Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA