Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Líder asháninca Ruth Buendía exige titulación de tierras para su comunidad

En el programa Chema a las 11 denunció que el gobierno regional de Junín se niega a cumplir con esta demanda aduciendo falta de presupuesto, pese a que ha recibido 250 mil dólares de parte de la Comunidad Europea para este fin.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La líder asháninca, Ruth Buendía Mestoquiari, recientemente elegida como héroe del medioambiente por la fundación internacional Goldman exigió la entrega de títulos de propiedad  para su comunidad, por ser un pueblo originario de la zona del rio Ene en Junín.

En el programa Chema a las 11 de RPP TV, denunció que el Gobierno Regional de Junín se niega a cumplir con esta demanda aduciendo falta de presupuesto, pese a que han recibido una partida de 250 mil dólares de parte de la Comunidad Europea para este fin.

Buendía Mestoquiari afirmó que tiene los documentos entregados por el gobierno regional denegando su petición. Sin embargo, en la zona existen colonos que no son de su comunidad que tienen títulos reconocidos por el Estado.

De otro lado, lamentó la falta de interés del gobierno central en atender su demanda de docentes bilingües debidamente preparados para las escuelas ashánincas.

Como se recuerda, La lideresa indígena,  Ruth Buendía Mestoquiari,  recibió un reconocimiento de la Fundación Ambiental Goldman por su labor contra los planes de ejecución de proyectos hidroenergéticos sin consulta previa y que podrían haber generado daños irreparables en el medio ambiente y el desplazamiento de miles de personas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA