Cada año población limeña aumenta en más de 134 mil habitantes
La ciudad de Lima, conformada por los 43 distritos de la provincia, cuenta con una población total de siete millones 665,222 habitantes, cifra que representa el 27 por ciento de la población del Perú que asciende a 28 millones 220,764 habitantes, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Agregó que esa información se basa en los resultados obtenidos en los Censos Nacionales: XI de Población y VI de Vivienda, efectuados por el INEI, y se puede establecer que cada año la población de Lima crece en más de 134 mil habitantes
Durante el periodo intercensal 1993 y 2007, la población de Lima creció en 32.5 por ciento, lo que representa una tasa promedio anual de 2.0 por ciento, equivalente a 134,176 habitantes por año.
Por otro lado, el comportamiento de la población censada a nivel distrital de los Censos 1993 y 2007, registra el mayor incremento en el distrito de Pachacamac, con un aumento de 244.81 por ciento, lo que representa un promedio anual de crecimiento de 9.1 por ciento (3,471 habitantes por año).
En segundo y tercer lugar, se encuentran a los distritos de Cieneguilla y Santa Rosa, con un crecimiento poblacional de 197.2 por ciento y 179.3 por ciento respectivamente, es decir, 1,267 y 500 habitantes por año, a un ritmo anual de 7.9 por ciento y 7.5 por ciento respectivamente.
Mientras que los ocho distritos de la provincia de Lima, con mayor población son: San Juan de Lurigancho con 898,443 habitantes, San Martín de Porres 579,561 habitantes, Comas con 486,977 habitantes, Ate con 478,278 habitantes, Villa El Salvador con 381,790 habitantes, Villa María del Triunfo con 378,470 habitantes, San Juan de Miraflores 362,643 habitantes y Los Olivos con 318,140 habitantes.
En conjunto, estos distritos concentran más de la mitad de la población de la provincia (51.1 por ciento).
Por el contrario, los seis distritos menos poblados son: Santa Rosa con 10,903 habitantes; Pucusana con 10,633 habitantes; San Bartolo con 5,812 habitantes; Punta Hermosa 5,762 habitantes; Punta Negra con 5,284 habitantes y Santa María del Mar con sólo 761.
Asimismo, el INEI indicó que la densidad poblacional de Lima aumentó en 13.3 veces en los últimos 67 años y para 2007, la densidad de la población total (número de habitantes/kilómetros cuadrados) es de 2,868 Hab./Km2.
De acuerdo con los resultados del último Censo de 2007, se observa que los distritos de Surquillo (25 804 Hab./Km2) y Breña (25 438 Hab./Km2), destacaron por presentar la mayor cantidad de habitantes por kilómetro cuadrados, mientras que los distritos de Punta Hermosa (48 Hab./Km2), Punta Negra (41 Hab./Km2) y Santa María del Mar (78 Hab./Km2) presentaron la menor densidad poblacional.
Según el Censo de 2007, la población masculina de la provincia de Lima asciende a tres millones 713,471, lo que representa el 48.8 por ciento de la población censada y la población femenina está en tres millones 892,271, es decir el 51.2 por ciento.
Esta estructura es similar al Censo de 1993, dijo el INEI.
Mientras que la edad promedio de la población de la provincia de Lima, en el lapso de 14 años aumentó en tres años, en 1993 estaba en 27 años, mientras que en 2007 se sitúa en 30 años.
Diecinueve distritos superan este promedio, destacando los casos de San Isidro (41 años), Miraflores (40 años) y Jesús María (38 años).
También se registró que la población de mujeres en edad fértil (MEF), asciende a dos millones 229,700, que representa el 57.3 por ciento del total de mujeres de la provincia.
Al relacionar estas mujeres con sus hijos nacidos vivos, se obtiene el promedio de hijos tenidos por mujer, frecuentemente utilizado en el análisis del comportamiento reproductivo de una población.
En 2007, el promedio de hijos por mujer a nivel de la provincia de Lima es de 1,3. Esta cifra es menor a la observada en el Censo de 1993 que fue de 1.5 es decir, hay una reducción de 0.2 hijos por mujer.
Ello revela el proceso de disminución de la fecundidad que se viene presentando en la provincia en las últimas décadas.
ANDINA
Video recomendado
Comparte esta noticia