Un 96% cree que la gripe porcina es una enfermedad de fácil contagio y solo un 2% cree que no es así, revela sondeo del Instituto de Opinión Pública de la PUCP.

Un 98% ha oído hablar de la temida gripe, mientras solo un 2% de limeños desconoce del tema, revela la última encuesta realizada por el Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica a 470 personas de 31 distritos de Lima Metropolitana.
El 96% considera que la gripe que azota el mundo es mortal, de ese porcentaje el 83% son mujeres y un 81% son varones.
Esta concepción se expande en los diversos niveles socioeconómicos de la sociedad, tal es así que de 149 encuestados del sector A/B, 81% cree que el virus es mortal; de 185 personas del nivel C, el 80% piensa lo mismo; y de 126 consultados del sector D/E, el 86% cree que a los infectados les espera la muerte.
En esa misma línea, un 96% cree que la gripe porcina es una enfermedad de fácil contagio y solo un 2% cree que no es así.
A la pregunta ¿Qué tanta confianza tiene usted en que el Ministerio de Salud y los organismos del Estado adopten medidas eficaces?, un 55% respondió tener mucha o alguna confianza, mientras un 44% dijo tener poca o ninguna confianza. Solo el 1% no precisó una respuesta.
¿Cómo prevenir contagiarse con el virus pandémico?
Un 54% de los encuestados consideran que lavarse las manos es una medida eficaz para evitar la propagación del virus AH1N1.
Le sigue un 49% de limeños que considera que evitar el contacto con extranjeros que provengan de las zonas donde se registraron casos confirmados del nuevo virus.
Un 32% cree que usar mascarillas los protegerá de padecer la temida gripe, mientras un 25% considera a la vacuna como una buena protección a la enfermedad.
Video recomendado
Comparte esta noticia