Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Limeños creen que gripe porcina es una enfermedad mortal, según encuesta

Un 96% cree que la gripe porcina es una enfermedad de fácil contagio y solo un 2% cree que no es así, revela sondeo del Instituto de Opinión Pública de la PUCP.

La mayor parte de limeños han, por lo menos, oído hablar del virus AH1N1, difundido como gripe porcina, o conocen algo respecto a esta enfermedad que se ha propagado en 21 países del mundo según el último reporte de la Organización Mundial de Salud (OMS).

Un 98% ha oído hablar de la temida gripe, mientras solo un 2% de limeños desconoce del tema, revela la última encuesta realizada por el Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica a 470 personas de 31 distritos de Lima Metropolitana.

El 96% considera que la gripe que azota el mundo es mortal, de ese porcentaje el 83% son mujeres y un 81% son varones.

Esta concepción se expande en los diversos niveles socioeconómicos de la sociedad, tal es así que de 149 encuestados del sector A/B, 81% cree que el virus es mortal; de 185 personas del nivel C, el 80% piensa lo mismo; y de 126 consultados del sector D/E, el 86% cree que a los infectados les espera la muerte.

En esa misma línea, un 96% cree que la gripe porcina es una enfermedad de fácil contagio y solo un 2% cree que no es así.

A la pregunta ¿Qué tanta confianza tiene usted en que el Ministerio de Salud y los organismos del Estado adopten medidas eficaces?, un 55% respondió tener mucha o alguna confianza, mientras un 44% dijo tener poca o ninguna confianza. Solo el 1% no precisó una respuesta.

¿Cómo prevenir contagiarse con el virus pandémico?

Un 54% de los encuestados consideran que lavarse las manos es una medida eficaz para evitar la propagación del virus AH1N1.

Le sigue un 49% de limeños que considera que evitar el contacto con extranjeros que provengan de las zonas donde se registraron casos confirmados del nuevo virus.

Un 32% cree que usar mascarillas los protegerá de padecer la temida gripe, mientras un 25% considera a la vacuna como una buena protección a la enfermedad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA