Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Limpian antigua calzada de piedra encontrada en Lambayeque

Referencial
Referencial

El arqueólogo Carlos de la Cruz, encargado de este trabajo, manifestó que en 15 días concluirán con las labores de limpieza de esta antigua pista empedrada.

Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Lambayeque trabajan en la limpieza de la antigua calzada de piedra hallada cerca de la iglesia colonial San Pedro, tras la ejecución de obras de remoción y reposición del pavimento.

El arqueólogo Carlos de la Cruz, encargado de este trabajo, manifestó que en 15 días concluirán con las labores de limpieza de esta antigua pista empedrada.

Señaló que actualmente se realiza en el lugar un registro gráfico de este vestigio, que correspondería a la época republicana, y otras acciones técnicas bajo supervisión de especialistas de la Dirección Regional de Cultura.

Por su parte, Juan de Dios Manay Sáenz, director regional de Cultura, manifestó que aún no se ha determinado la época exacta a la que pertenece esta calzada.

No obstante, resaltó que técnicos de arqueología y patrimonio histórico han advertido lo significativo de este hallazgo para su conservación, que le dará una originalidad al entorno de la plaza de armas.

Adelantó que el municipio de Lambayeque tendrá que elaborar un expediente técnico para realizar intervenciones en este vestigio cultural para su restauración.

“Los especialistas de la Dirección Regional de Cultura realizaron el trabajo de campo y actualmente está en la labor de gabinete para definir acciones inmediatas para la protección del patrimonio, que es de gran trascendencia por su tipo”, concluyó.

Mencionó, asimismo, que si esta zona se convierte en un pasaje peatonal se protege al colonial complejo religioso de Lambayeque del alto tránsito vehicular que produce vibraciones.

A su turno, el director de la Unidad Ejecutora N°005 Naylamp-Lambayeque, Jorge Centurión, dijo que el hallazgo se convertiría en un nuevo atractivo turístico de esta región, por lo que es necesaria su protección.

Andina

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA