Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Limpiarán pintas de muros inca del centro histórico de Cusco

Referencial
Referencial

Según la Dirección Regional de Cultura del Cusco se han detectado pintas que son un atentado al patriomonio cultural en el centro histórico de la Ciudad Imperial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Regional de Cultura del Cusco informó que con motivo del mes jubilar de la Ciudad Imperial, realizarán jornadas de limpieza de piedras incas del centro histórico con el propósito de rehabilitar la imagen del espacio público, mejorar el paisaje urbano, y el marco natural.

La jornada comenzó este lunes 11 en el horario de 10:00 a 15:00 horas. Se estima que los trabajos concluirán el 22 de junio. 

La institución de cultura ha observado más de 42 pintas en un área total de 43.7 metros cuadrados de elementos líticos ubicados en el Parque de la Madre, pileta colonial de la calle Nueva Baja con la calle Arones, Huaca de Sapantiana del barrio tradicional de San Cristóbal, entre otros lugares.

"Todos los muros a ser limpiados presentan alteración cromática superficial, artificial e intencionada sobre la superficie del material pétreo, en su gran mayoría de la época colonial y prehispánica con elementos líticos de manufactura inca, donde se observa la presencia de pintura de spray de colores, negro, rojo, amarillo, plomo y blanco, llegando a penetrar los poros de las piedras generando daño en su estructura y en su estética", refirió.

Al respecto, la antropóloga Luz Marina Supa Miranda, coordinadora de la Comisión de Implementación del Plan Maestro del Centro Histórico del Cusco, sostuvo que  este trabajo se efectuará en un periodo de 10 días hábiles, tiempo en el cual los especialistas de la institución cultural realizarán el lavado superficial con agua desionizada (pintas antiguas), retiro de la pinta con ayuda de cepillos plásticos, algodón y waype, empleando gel y solventes.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA