Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Llegaron al Cusco 26 cajas con osamentas de Machu Picchu

Felipe Tapia
Felipe Tapia

Cayo García Miranda, jefe del Área de Investigación de la UNSSAC, dijo que las cajas, que forman parte de la segunda entrega de la U. de Yale permanecerán en Corpac hasta este jueves por la mañana.

En un avión de la Fuerza Aérea del Perú llegaron a la ciudad del Cusco 26 cajas conteniendo 177 restos humanos llevados por Hiram Bingham en 1912 de Machu Picchu hacia los Estados Unidos y tras 100 años de investigación científica retornan a la ciudad inca.

Según informó el arquitecto Cayo García Miranda, jefe del Area de Investigación de la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco (UNSSAC), todas las cajas permanecerán en los almacenes de Corpac hasta este jueves por la mañana que serán trasladadas a la Casa Concha para la recepción oficial e inventario respectivo, previo a un acto protocolar de entrega.

El rector de la UNSSAC, Dr. Germán Zecenarro Madueño, manifestó que esta devolución de los restos arqueológicos de Machu Picchu tiene una significación histórica que fortalece la identidad de los cusqueños, ya que están devolviendo lo que les pertenece.

Este segundo envío de la Universidad de Yale corresponde al Acta de Entendimiento con el Gobierno peruano, cuya custodia está a cargo de la Universidad Nacional San Antonio Abad en la ciudad del Cusco.

García Miranda ratificó que estas osamentas no son museables y son para exclusiva labor de investigación.

Lea más noticias de la región Cusco

 

 

 

 

 

 

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA