Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Loreto: desalojan a invasores de terrenos del Ministerio de Agricultura

Los pobladores y la policía se enfrentaron tras la orden de desalojo. Durante los hechos, al menos diez personas fueron intervenidas y una niña resultó herida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De manera accidentada se produjo el desalojo de los invasores de los terrenos del Instituto Nacional de Innovación Agraria pertenecientes al Ministerio de Agricultura y ubicados en el distrito de San Juan, provincia de Maynas, región Loreto.

Con uso de gases lacrimógenos, la policía con la orden de la jueza de Investigación Preparatoria, Alicia García Ruiz, procedieron a desalojar a los pobladores.

En tanto, los invasores usando palos, machetes y quemando llantas, se enfrentaron a los efectivos, aduciendo que el terreno se encontraba abandonado desde hace años.

Durante la gresca, la policía intervino a al menos diez pobladores y una niña resultó herida.

Al respecto y mediante nota de prensa, el Ministerio de Agricultura y Riego informó que con la participación de 300 efectivos de la Policía Nacional (PNP), autoridades del Ministerio Público y el Poder Judicial, se logró el desalojo pacífico de alrededor de 2 mil invasores que tomaron ilegalmente un terreno dedicado a cultivos especiales.

Además han denunciado que los ocupantes talaron más de 3 mil árboles que conformaban sistemas agroforestales con valiosas especies como caoba, tornillo, cedro, cumala, shaina y tortuga caspi.  También se afectaron áreas de plantas medicinales como sangre de grado, uña de gato y plantaciones de frutales de copoazú aguaje, pijuayo, cacao, entre otros.

Finalmente, el comunicado señala que el terreno recuperado que cuenta con una extensión de 15 hectáreas, permancerá bajo estrecha vigilancia por miembros de la Policía Nacional.

Lea más noticias de la región Loreto

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA