Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

Loreto: Indígenas exigen categorización de Zona Reservada de Güeppí

Señalan que la zona es una importante reserva natural y corre un grave riesgo por el contrato de exploración de hidrocarburos en el Lote 117 que suscribió Petroperú con Petrobas en el 2006.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante de la Organización Indígena del Perú, Roger Rojas Sandoval y el presidente de Güeppí, Nemesio Pangoa, piden la categorización de la Zona Reservada de Gueppí en la región Loreto, en tres Áreas Naturales Protegidas, como son el Parque Nacional de Gueppí, la Reserva Comunal Huimeki y la Reserva Comunal Airo Pai, con el fin de evitar su explotación por empresas petroleras.

“Nosotros vivimos en esa zona milenaria desde hace tiempo, ya que nuestros ancestros han mantenido el bosque que es nuestra madre tierra. Lo que queremos es la categorización como Área Natural Protegida”, expresó Roger Rojas Sandoval.

Además, señaló que esta zona se crea en 1997 como zona reservada y la concesión a la empresa petrolera Petrobas se da en el 2006, sin ninguna consulta.

En tanto, Nemesio Pangoa, mostró su mapa e indicó que en el lugar viven 33 comunidades con un aproximado de 2 mil 500 habitantes que viven de la flora y fauna de la zona. “Tenemos animales como el lobo del agua, paiche, arahuanas; además de madera que queremos conservarlos”, señaló, al tiempo de agregar que antes que ingrese la empresa Petrobas esperan conseguir la categorización.

También detallaron que durante esta semana se han reunido con el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y el Ministerio de Agricultura (Minag), donde se ha tratado el tema de la categorización y anunciaron que ahora se van a reunir con la Presidencia de la Consejo de Ministros (PCM).

Lea más noticias de la región Loreto

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA