Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Loreto: La crianza artesanal de paiches con Mario Celi en Nauta

Celi Allemant hace cuatro años compró diez alevinos de paiche y los soltó en la poza de 400 metros cuadrados que preparó en un terreno de 4 hectáreas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mario Celi Allemant es un promotor cultural que decidió vivir en la zona rural de Iquitos, en el kilómetro 15 de la carretera que conduce al distrito de Nauta porque, según confesó a RPP Noticias, se cansó de la bulla y el alboroto de la ciudad y decidió dedicarse a la crianza artesanal de paiches.

Celi Allemant hace cuatro años compró diez alevinos de paiche y los soltó en la poza de cuatrocientos metros cuadrados que preparó en el terreno de cuatro hectáreas que posee en la carretera.

“Los alimento con peces pequeños que compro en el mercado y también con algo de alimento balanceado, por eso están así”, refiere cuando le preguntamos por el tamaño y peso de los paiches que saltan a la superficie mientras él les entrega comida sacada de una bolsa de plástico.

Sin embargo, esta crianza, que inicialmente fue tomada como un pasatiempo, tiene un poco preocupado a Mario porque no existe apoyo gubernamental para iniciativas como las que él emprende.

“A veces vienen técnicos para censar a los animales que uno tiene pero no nos dan ninguna ayuda, ni financiera ni de la forma cómo uno debe alimentarlos”, afirma.

Mario Celi se queja por la falta de apoyo que le ha llevado a vender a precio de remate hasta tres paiches para poder mantener a los demás. “Da pena venderlos porque uno se encariña con ellos pero no hay otra salida, hasta las hembras he tenido que venderlas porque ni en eso tenemos apoyo de las entidades”, confesó.

Mientras tanto, continúa con la crianza de estos peces que lo llenan de alegría.

Por: Jaime Vásquez

Lea más noticias de la región Loreto

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA