Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E220: Cinco años después... qué pasa con este podcast
EP 220 • 01:05:04
Ruido político
EP04 | T7 | Boluarte en la ONU, Inseguridad ciudadana, y ¿más protestas?
EP 4 • 24:19
RPP Data
Aumentan casos de acoso sexual en línea a menores de edad
EP 135 • 03:06

Loreto: lunes 9 habrá diálogo entre comunidades quichuas y Pluspetrol

Tras la llegada del presidente regional de Loreto, Fernando Meléndez, las comunidades quichuas accedieron levantar su medida de fuerza durante 72 horas.

Para el lunes 9 quedó confirmada la reunión que entablará el Gobierno Regional de Loreto, el Poder Ejecutivo a través del representante de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros - PCM, los funcionarios de la empresa petrolera Pluspetrol y los 11 apus de las comunidades de la etnia Quichuas del río Tigre (región Loreto).

La medida fue lograda el pasado viernes luego de la presencia del presidente regional de Loreto, Fernando Meléndez, en la comunidad Remanso, en donde más de 700 pobladores quichuas tenían bloqueado el río Tigre desde hace un mes, impidiendo el pase de motonaves con carga y alimentos para los campos petroleros de la empresa Pluspetrol.

Luego del diálogo en el que participó el representante de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, José Antonio Caro y los apus y pobladores quichuas, junto al presidente regional de Loreto, se llegó a la decisión de suspender la medida de lucha por un plazo de 72 horas, hasta luego de la reunión programada en Iquitos, prevista para este lunes 9 en la que esperan se pueda contar con la presencia de la Premier Ana Jara.

Los pobladores quichuas mantienen en su demanda al Estado y a la petrolera Pluspetrol, la consulta previa para la licitación del lote 162, el pago por compensación económica de 100 millones de soles, entre otras exigencias.

Lea más noticias de la región Loreto

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA