Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Los huaqueros y la Semana Santa en Lambayeque

Juan C
Juan C

Fueron huaqueros los que descubrieron el Cuchillo de Íllimo o Tumi de Oro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Yo soy el huaquero viejo, que vengo de sacar huacos, de la huaca más arriba, de la huaca más abajo, ay síiii…..Huaqueo, huaqueo, huaqueo al anochecer; Huaqueo, huaqueo, huaqueo, huaqueo hasta el amanecer, coba, coba, coba al amanece, coba, coba, coba al anochecer".

Así dice la pegajoza letra de una salerosa marinera chiclayana. Es una marinera dedicada a un personaje que ha estado muy relacionado con los monumentos arqueológicos de la región Lambayeque y en especial con el Viernes Santo.

Los huaqueros, esos recios campesinos que se especializaron en horadar el duro suelo, bajo un inclemente sol, para robarle a la huaca sus tesoros, son una especie que ya está camino a la extinción.

Conozco a viejos huaqueros que ya no huaquean porque ya sus edades rozan los 70 años y en sus rostros, las arrugas se amontonan como ellos amontonaban los huacos, o las piezas de oro o cobre dorado que iban sacando.

Los huaqueros más famosos son los que están en la zona del hoy conocido como Santuario Histórico del Bosque de Pómac. Los hay de los distritos de Pacora, de Íllimo, de Túcume y de Pítipo, sin dejar de lado el otro grupo de huaqueros de la zona del valle de Zaña y la parte media del valle Chancay.

Fueron huaqueros los que descubrieron el Cuchillo de Íllimo o Tumi de Oro. Fueron huaqueros los que descubrieron la zona donde habían un cementerio mochica y de donde en 1989 los arqueólogos desenterraron al famoso Señor de Sipán.

Los huaqueros operan a lo largo del año, pero es en el Viernes Santo donde salen en mancha, en tropa, en grupo y como perros hambrientos, van tras sus presas. Son expertos en ubicar el lugar donde comenzar a cavar con la palana. No les importa que tan fuerte brilla el sol si es que detecta el cambio de color de la tierra que van sacando. ¡Acá hay tumba! Gritan y cava y cava, y lo huacos comienzan a aflorar, unos quebrados otros enteros.

Ellos saben seleccionar y solo sacan los que ellos llaman huacos finos. Y allí radican el daño que hacen, pues destruyen todo lo que creen que no vale. Y sus métodos de sacar las cosas no son del todo delicados. Les interesan los objetos de oro y los huacos finos. Muchas veces los vi en plena acción y fui testigo del gran daño que hacen al profanar. Era pequeño y no entendía la magnitud del daño que le hacían a la historia lambayecana.

En esta Semana Santa seguro que muchos saldrán a huaquear, pues dicen que en Semana Santa, los infieles salen a flor de suelo y se dejan ver y se dejan robar sus huacos, sus joyas y todos sus indumentos con los cuales fueron enterrados. Ya no más al huaqueo. He dicho.

Por: Juan César Cabrejos Becerra

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA