Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Los planes del nuevo ministro de Energía y Minas, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente:

El anunciado destrabe de inversiones mineras puede ser la señal de un nuevo período de crecimiento que permita realizar lo que verdaderamente importa: crear puestos de trabajo y reducir la pobreza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

El ingeniero Rómulo Mucho estará esta mañana en Ampliación de Noticias, al cabo de siete días como titular del ministerio de Energía y Minas. Desde hace años RPP ha recibido al señor Mucho, quien hasta hace una semana actuaba como promotor de un Foro que reposa sobre una idea simple: la minería, lejos de ser contraria a la agricultura, puede ser un factor que contribuya a su desarrollo. Basta visitar los sitios mineros más modernos para confirmar cuán irracional puede ser la consigna “Agricultura sí, minería no”. Y es obvio que empresas que cotizan en bolsas de países desarrollados no pueden permitirse atentar contra el medio ambiente y menos aún contaminar el agua. Sobre todo cuando, como en el caso de Tía María, se puede hacer uso de agua del mar desalinizada. La extracción y la transformación de minerales es una actividad que se ha practicado en nuestro territorio desde tiempos inmemoriales. Creer que podemos renunciar a ella porque no somos capaces de practicarla de una manera responsable es ponerse de espaldas a la evolución tecnológica, es decir al ingenio humano que nos permite aprender de los errores. En la lista de proyectos mineros que el ministro Mucho se propone destrabar figuran uno en Ancash (Reposición Antamina) y cuatro en regiones del Sur andino: Corani de Puno, Tajo Chalcobamba en Apurímac, Coroccohuayco en el Cusco y Zafranal en Arequipa. Al mismo tiempo, a diferencia de sus predecesores, Mucho preconiza el destrabe de Tía María en Arequipa y Conga en Cajamarca, que fueron dos proyectos que durante años han sido objeto de campañas de satanización. Por su trayectoria en el Estado y en el sector privado, así como por su talante dialogante, el ingeniero Mucho puede ser la persona indicada para ejercer un liderazgo que nos ha hecho falta. El Perú necesita el aporte de la minería y las circunstancias internacionales nos son propicias. El anunciado destrabe de inversiones mineras puede ser la señal de un nuevo período de crecimiento que permita realizar lo que verdaderamente importa: crear puestos de trabajo y reducir la pobreza.

Las cosa como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA