Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los secretos de la música a través de la ciencia

El nuestro último episodio, abordamos el tema de la ciencia detrás de la música con la musicóloga María Alejandra Carrillo
El nuestro último episodio, abordamos el tema de la ciencia detrás de la música con la musicóloga María Alejandra Carrillo | Fuente: ANDINA

En un nuevo episodio del podcast “Ciencia al Día” de RPP, exploraremos la fascinante tecnología detrás de la producción musical y cómo ha transformado la forma en que creamos y consumimos arte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por: Herless Alvarez Bazán

La música ha sido una parte integral de la experiencia humana durante siglos y su producción moderna combina creatividad y ciencia. La tecnología ha sido fundamental para crear y reproducir música, desde los primeros instrumentos de cuerda, luego los sintetizadores digitales y ahora el uso de inteligencia artificial.

La ciencia nos permite saber y explicar cómo las ondas sonoras se convierten en sonido, cómo nuestros oídos y cerebro interpretan la música y cómo la tecnología de audio ha evolucionado para dar forma a la música que conocemos hoy en día.

También, la ciencia nos revela los efectos de la música en nuestro cerebro y cuerpo. Las investigaciones han demostrado que puede afectar nuestro estado de ánimo, reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar la memoria y la concentración. Incluso, se ha descubierto que puede tener efectos terapéuticos en pacientes con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.

El último episodio del podcast “Ciencia al Día” de RPP, abordamos el tema de la ciencia detrás de la música con la musicóloga María Alejandra Carrillo. Te espera un viaje en el que exploraremos avances científicos y tecnológicos fascinantes y cómo están cambiando la forma en que interactuamos con la música.

Mira el episodio completo aquí:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA