Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Machu Picchu cumple cien años maravillando al mundo

Mario Zapata
Mario Zapata

Maravilla festeja por todo lo alto. Autoridades organizaron grandes actividades que tendrán su atracción principal a partir de las seis de la tarde en el santuario arqueológico.

La ciudadela de Machu Picchu cumple cien años desde que abrió sus puertas al mundo y lo hace en medio de un importante agasajo, iniciado el sábado pasado en el Cusco y que se extenderá hasta mañana viernes, incluso en Lima.

Como el objetivo de la fiesta es conmemorar el ingreso de la maravilla a los ojos del planeta, millones podrán presenciar a través de la televisión la fiesta central que engalana no solo a la ciudadela, sino también a la ciudad imperial, aunque solo 200 afortunados tendrán la oportunidad de pisar Machu Picchu por la noche, tras algunas razonables objeciones de la Unicef.

Actividades

El día inicia bullicioso cuando veintiún camaretazos hagan temblar el cielo cusqueño a partir de las 6:00 de la mañana, para que tres horas después las seis plazas de la capital “ombligo del mundo” se vistan con los colores del Festival Artístico Cultural de Telares, Flora y Fauna, Artesanía y Biología de la región.

Las exposiciones abiertas el sábado pasado permanecerán hasta las 6:00 de la tarde y las mismas plazas recibirán artistas como Miki Gonzáles, Josefina Añahuis, Expresión, Wiñaipac, entre otros.

Propiamente en la ciudadela, las actividades empezarán a las 10:30 de la mañana con la evocación y escenificación de la ceremonia tradicional inca del “Tinkay” y el saludo de los Cuatro Suyos.

Más tarde se llevará a cabo el concierto de gala con la presencia de cuatro importantes agrupaciones artísticas. El tema inicial será interpretado por Los Jaivas: “Alturas de Machu Picchu”. Luego se escuchará “Sentimiento Inca” del grupo Pachatusan y “Melodía Andina” en versión de Arco Iris.

El clímax del festejo por el que nuestro país se prepara hace más de un año, y que incluso motivó el retorno de un grupo de piezas de Machu Picchu que la Universidad de Yale (Estados Unidos) mantuvo en su poder hace más de 90 años, se dará entre las 6:00 y 10:00 de la noche cuando un espectáculo de luz y sonido, que acompañarán la Orquesta Sinfónica  y la Orquesta Andina, surque el cielo sobre el santuario arqueológico mandado a construir por el inca Pachacútec en el siglo XV.

Lima

Los limeños y turistas en la capital también tienen la opción de participar de los festejos si visitan la réplica de la ciudadela incaica en el Parque de Las Leyendas, que forma parte del circuito de la laguna recreativa ubicada en uno de los sectores más amplios del emblemático zoológico.

Si bien el Machu Picchu del parque está abierto al público a lo largo del año, con motivo de las celebraciones, se presentará más de una novedad hasta el 10 de julio.

 

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA