Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Madre salva a su hija con enfermedad terminal al donarle su riñón

RPP/Henry Urpeque Neciosup/Referencial
RPP/Henry Urpeque Neciosup/Referencial

Joven venía padeciendo de insuficiencia renal crónica terminal desde hace más de dos años y medio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una clara muestra de amor maternal, una humilde madre de familia, no dudó en donar uno de sus riñones para salvarle la vida a su joven hija que venía padeciendo de insuficiencia renal crónica terminal desde hace más de dos años y medio, mediante una operación que se realizó en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo.

La paciente, identificada como Doris Yesenia (26), recibía hasta cuatro sesiones diarias de diálisis y su salud se había deteriorado. Presentaba cansancio, dolores de cabeza y náuseas, quedando imposibilita para realizar sus actividades de manera normal.

El doctor José Manuel Novoa Piedra, gerente de la Red Asistencial EsSalud Lambayeque, informó que Doris Hurtado de Córdova (48), madre de la paciente, propuso someterse a la prueba de compatibilidad sanguínea y por fortuna ambas –madre e hija-, resultaron aptas para la operación de trasplante.

Novoa Piedra explicó, que para certificar entre el donante y el receptor la incompatibilidad, se realizan estudios en el donante entre ellos: la detección de su grupo sanguíneo y de los antígenos de Histocompatibilidad (HLA) que expresamos todas las personas en nuestras células y nos ayudan a identificar nuestros tejidos y órganos como propios.  

Precisó que aquellas personas que donan un riñón en vida no ven mermada su  esperanza de vida debido a que son estudiados minuciosamente y seleccionados por tener un buen nivel de salud.

Por su parte, la joven paciente Doris Yesenia Uypán Hurtado informó que ahora se encuentra restablecida, pues ya no tendrá que ir a diálisis y podrá continuar con su vida normal. “Mi madre me ha dado el mejor regalo de la Navidad”, expresó Doris.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA