Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Maestros contratados en Pichari y Kimbiri no recibirán incentivos

El director de la unidad de gestión educativa local, César Velásquez, dijo que sueldos oscilan entre S/. 1090 y S/.1 400, motivo por el que muchos no se animan a trabajar en la zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Pichari y Kimbiri, provincia de La Convención,  en Cusco, César Velásquez Humpire, informó  que los maestros contratados este año,  en dicha jurisdicción, no recibirán el incentivo de 300 soles asignados para el Ministerio de Economía y Finánzas para el valle del Río Apurímac, Ene y el Mantaro (Vraem),  mediante el Decreto Supremo Nro. 014.

Dijo que la determinación fue comunicada mediante un oficio circular Nro. 03 del Ministerio de Educación, donde se autoriza una asignación especial  sólo para los maestros nombrados.

El representante del sector educación, dijo, que este es un acto discriminatorio.

“Necesitamos con urgencia cubrir 124 plazas para iniciar el año escolar. Pocos docentes se animan a trabajar en la zona, no sólo porque las remuneraciones son mínimas, sino porque el costo de vida es muy alto ”, refirió.

Así se sabe que un docente del nivel primario, de S/. 1 109 soles;  para uno que trabaja en primaria rural S/. 1 124 soles.

Si el maestro será contratado para laborar como maestro unidocente, de primaria, percibirá un sueldo de S/. 1 400 soles; en caso sea del nivel secundario su remuneración oscilará entre  S/.1 090 y S/. 1200.

"Lo que nosotros pedimos al Ministerio de Educacion, es que declare, la inaplicabilidad del oficio Nro. 03- 2014 emitido por el Ministerio de Educación, para que  los maestros contratadotambien sean beneficiados con la asignacion especial, culminó el director de la Ugel de Pichari- Kimbiri, con sede en Villa Virgen.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA