Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Magistrados de Arequipa reinician huelga blanca

Mois
Mois

Hasta el viernes 29 de noviembre realizarán Salas Plenas Ampliadas suspendiendo 200 audiencias diarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los 130 magistrados de la Corte Superior de Justicia de Arequipa desde hoy iniciaron una huelga blanca que comprende la suspensión de las audiencias judiciales.

La denominada Sala Plena Ampliada se prolongará toda la semana con la suspensión de 200 audiencias diarias, en protesta al pretendido recorte que del presupuesto que plantea el Ministerio de Economía y Finanzas.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Francisco Carrión, indicó que se formaron comisiones de magistrados para buscar el apoyo de instituciones públicas y privadas.

“Se habla de inclusión social pero la justicia es excluida porque de los 3 mil 700 millones de presupuesto solicitado por el Poder Judicial el Ministerio de Economía solo propone aprobar mil 700 millones”, aseveró el magistrado.

Para el funcionamiento en la sede judicial de Arequipa se requiere 11 millones de soles para los 10 órganos jurisdiccionales propuestos, 7 millones para la construcción de las casas de Justicia en Camaná, Cotahuasi e Islay, y otras actividades que permitan descentralizar y agilizar la justicia. 

Lea más noticias de la región Arequipa 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA