Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Manifestantes tacneños ratifican marcha a triángulo terrestre

Referencial / RPP /El
Referencial / RPP /El

´No vamos a cruzar frontera ni territorio chileno, vamos a ingresar a esa zona que es territorio peruano´, dijo, Ciro Silva, dirigente del Club Provincial Patriótico Cultural Tarata.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de organizaciones civiles peruanas ratificó su decisión de marchar el miércoles hacia la zona de frontera con Chile donde se encuentra el llamado "triángulo terrestre", una zona de 3,7 hectáreas que ambos países consideran parte de su territorio, confirmó a Efe el principal promotor de la marcha.

Ciro Silva, dirigente del Club Provincial Patriótico Cultural Tarata, indicó que la decisión se ratificó en un "foro patriótico" celebrado en la ciudad sureña de Tacna, fronteriza con Chile.

El dirigente detalló que, hasta el momento, unas 500 personas anunciaron que participarán en la concentración, que comenzará a las 09.00 horas en la céntrica Plaza Zela, en la ciudad de Tacna, para desde ahí partir hacia la frontera.

En el lugar, los manifestantes piensan realizar un "pago a la tierra" e izar la bandera de Perú.

"Es una marcha que un grupo hará a pie y otros en autobús, porque la zona está a unos 45 minutos (de Tacna)", indicó Silva, antes de enfatizar que los manifestantes no ingresarán a territorio chileno porque consideran que "el triángulo terrestre" pertenece a Perú.

"No vamos a cruzar frontera ni territorio chileno, vamos a ingresar a esa zona que es territorio peruano", ratificó, al asegurar que las advertencias que se han dado de que la zona está minada son falsas.

Silva aseveró que en 2005 Chile y Perú contrataron a una empresa noruega que culminó con el desminado de su frontera común.

El Ministerio del Interior de Perú informó este martes de que no ha otorgado garantías de seguridad a la marcha "en salvaguarda de la integridad física" de los participantes, ya que la zona está minada.

Silva declaró, al respecto, que los manifestantes solo ejercerán su derecho al libre tránsito y dijo que no han recibido ninguna comunicación oficial con el rechazo a su pedido de garantías.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, pidió calma y reflexión a los ciudadanos que convocaron a la marcha y destacó que se están superando los temas pendientes con Chile, sobre todo después del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que definió en enero pasado el límite marítimo con ese país.

Las autoridades de Perú afirman que la línea de frontera terrestre con Chile se inicia en el punto Concordia, en la orilla del mar, según lo acordado en el Tratado de 1929, por lo que incluyeron ese detalle en la nueva Carta del Límite Exterior -sector sur- del Dominio Marítimo aprobada por Humala este mes.

Chile, en cambio, ubica el inicio de la frontera terrestre en el Hito Nº 1 y, por lo tanto, considera aquel terreno bajo su jurisdicción.

El canciller chileno, Heraldo Muñoz, tildó este martes de "imprudente" la convocatoria a la marcha y reiteró su advertencia de que "nadie puede entrar a territorio chileno sin autorización".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA