Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Manuel Montoya: Centros de Salud en Bajo Urubamba son inadecuados

Ex director Regional de Salud del Cusco, dijo que estructuras de locales donde trabajan médicos y enfermeras son inconclusos y algunos "siniestrados".

La mayoría de los centros de salud en los que trabajan médicos y enfermeras, en el Bajo Urubamba, provincia de La Convención, Cusco, son estructuras inconclusas, y algunas hasta siniestradas, señaló hoy el exdirector regional de Salud, Manuel Montoya.

Dijo además que en esta zona, trabaja solo un médico titular y un promedio de seis serumistas, los mismos que atienden en situaciones de riesgo a la población, por las distancias existentes, entre una y otra comunidad, inadecuados servicios de saneamiento básico y deficiencias en el servicio eléctrico, aseguró.

Manuel Montoya afirmó, que en los poblados de Kiteni y Kepashiato, del distrito de Echarate, atienden alrededor de 7 médicos y un promedio de 5 en los distritos de Pichari y Kimbiri, número insuficiente de profesionales para miles de pobladores.

“Es verdad que los profesionales de la salud que trabajan en estas zonas de riesgo, expresaron su preocupación por las condiciones de inseguridad en la que laboran, por lo que podría haber renuncias”.

“Si uno quiere brindar apoyo efectivo, debe invertir, y en este caso, el alcalde del distrito de Echarate, que tiene un alto presupuesto que recibe por el canon, debería ejecutar obras hasta con el 15% del presupuesto”, manifestó.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA