Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Jorge Muñoz pone en disposición el registro de cámaras de seguridad para la Fiscalía y Defensoría del Pueblo

El alcalde de Lima aseguró que el material de cámaras de vigilancia estarán a disposición de la Fiscalía y Defensoría del Pueblo.
El alcalde de Lima aseguró que el material de cámaras de vigilancia estarán a disposición de la Fiscalía y Defensoría del Pueblo. | Fuente: Andina

El burgomaestre anunció que la Fiscalía y Defensoría del Pueblo tendrán disposición de todo el material de las cámaras de vigilancia durante la segunda marcha nacional en dirección al Congreso de la República.

Jorge Muñoz asegura que pondrá en disposición de todo el material de las cámaras de vigilancia que registraron la Marcha Nacional contra el gobierno de Manuel Merino, el Gabinete ministerial y las acciones del Congreso de la República. Como se sabe, la represión policial del pasado 14 de noviembre cobró la vida de dos jóvenes y dejó más de 100 heridos.

A través de su cuenta en Twitter, el alcalde de Lima confirmó que las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del Centro Histórico de Lima serán entregadas al Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, luego de que se reportara la represión de la PNP con el uso de gas lacrimógeno y disparos de perdigones hacia los manifestantes.

He dispuesto poner a disposición de la Fiscalía de la Nación y la Defensoría del Pueblo el registro de todas nuestras cámaras de video vigilancia para que se investigue a los responsables de las violaciones de los DD.HH. durante las protestas de ayer. Estamos al servicio de nuestros ciudadanos”, indicó Muñoz.

Cabe destacar que, las redes sociales como Twitter o Facebook han sido plataformas claves para los mismos ciudadanos que buscaban compartir videos y fotografías sobre los abusos policiales que han ocurrido durante la noche del 14 y la madrugada del 15 de noviembre en camino al Congreso de la República.

La segunda gran marcha nacional contra Manuel Merino en el sexto día de protestas en el Perú dejó dos fallecidos, un centenar de ciudadanos con lesiones físicas y poco más de 40 desaparecidos. De esta forma, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció sobre las vidas perdidas y personas afectadas por las movilizaciones en contra del actual gobierno de transición.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA