Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Mariano Melgar precursor de la independencia y poeta de Arequipa

Referencial
Referencial

El precursor arequipeño debe ser recordado no solo como un poeta enamorado sino un ideólogo que luchó contra la ocupación Española.

La mayoría de la población de Arequipa recuerda al precursor de la Independencia del Perú Mariano Melgar como el poeta enamorado, quien por una decepción de su amada Silvia, se enroló a las fuerzas revolucionarias que luchaban contra la ocupación española, tal como lo enseñan en los colegios.

Pero, para el historiador Héctor Ballón Lozada esto no es real, porque Mariano Melgar empezó con sus ideas revolucionarias para lograr que su patria sea libre entre 1806 y 1808, años en que fundó el centro denominado Tertulias Literarias.

En este centro no solo se hacía poesía, sino se analizaban las ideas revolucionarias para liberar el Perú, junto a otros valerosos hombres liderados por el arequipeño que pasó a ser parte de la historia. Recién en el año de 1814, cuando llega a Arequipa la revolución de Mateo Pumacahua, nuestro precursor Mariano Melgar lucha contra los españoles.

“Los arequipeños debemos recordar y destacar a Mariano Melgar no solo por sus poesías y cantor de yaravíes, sino sobre todo por su ideología y sentimientos revolucionarios que contribuyeron a la independencia de la patria” aseveró el historiador.

El yaraví, música creada por el poeta, era considerado de protesta, que no podía ser escuchado en los salones, sino en picanterías donde se reunía el pueblo. Hoy es un himno de todos los arequipeños de raza.

Mariano Melgar es considerado uno de los primeros románticos del siglo XIX, conocido como el iniciador de la verdadera poesía peruana y que incluyó los yaravíes en su romanticismo.

Actualmente, la juventud se olvidó de los precursores de la Independencia del Perú y de la poesía peruana, clara muestra es que las fiestas de aniversario son celebradas con música extranjera.

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA