Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Marina de Guerra del Perú emitió alerta de tsunami en el litoral peruano tras sismo de magnitud 7.0 en la región de Arequipa

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial. | Fuente: IGP

El foco del movimiento telúrico se localizó a 54 kilómetros al suroeste del distrito de Yauca, en la provincia de Caravelí, con una profundidad de 42 kilómetros.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú señaló que el sismo de magnitud 7.0 registrado en la provincia de Caravelí, en la región de Arequipa, genera una alerta de tsunami en el litoral peruano.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el fuerte movimiento telúrico, que ocurrió a las 00:36 a. m. de este viernes, se localizó a 54 kilómetros al suroeste del distrito de Yauca, con una profundidad de 42 kilómetros.

El Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

¿Qué hacer frente a un sismo?

Ante estos fenómenos naturales, el Indeci recomienda conservar la calma en todo momento; alejarse de ventanas, repisas o de cualquier utensilio, artefacto u objeto que pueda rodar o caer en la vía de evacuación.

De igual forma, en caso no se pueda salir de casa, insta a ubicarse en la zona de seguridad interna previamente identificada, como a costado de las columnas o muro estructurales.

Te recomendamos

Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA