Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 30 de junio | "Entró y les dijo: ¿Qué gritos y qué llantos son éstos? La niña no está muerta, está dormida. Se reían de él"
EP 679 • 12:24
Nutriagenda
EP35 | Qué debe comer la gestante
EP 35 • 44:13
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08

Arequipa: un sismo de magnitud 7.0 se sintió esta madrugada en Caravelí

En la madrugada de este viernes tuvo lugar un fuerte sismo en Arequipa
En la madrugada de este viernes tuvo lugar un fuerte sismo en Arequipa | Fuente: 1565270

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó 54 kilómetros al suroeste de Caravelí.

Un sismo de magnitud 7.0 se sintió la madrugada de este viernes en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, en la región Arequipa. A continuación, conoce todos los detalles de este movimiento sísmico en nuestros país.

EN VIVO: todo sobre el sismo de magnitud 7.0 que se sintió esta madrugada en Caravelí, Arequipa

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el temblor se produjo a la 00:36.

La entidad precisó, además, que el movimiento sísmico se localizó a 54 kilómetros al suroeste de Yauca y tuvo una profundidad de 42 kilómetros.

¿Qué dijo el IGP sobre este sismo en Arequipa?

Al respecto, el presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, indicó a RPP que el sismo tuvo una profundidad superficial y que estuvo alejado de la costa. Sin embargo, provocó un movimiento intenso del suelo.

“Este sismo a pesar de que ha tenido profundidad bastante superficial ha estado bastante alejado de la zona de costa, por lo tanto solo ha generado un sacudimiento bastante intenso del suelo, lo cual ha alertado a la población y ha provocado que salgan de sus viviendas, lo cual es normal”, dijo.  

A la 1:10 de la madrugada se produjo la primera réplica de este sismo. Según reportaron desde el Centro Sismológico Nacional, este nuevo movimiento tuvo una magnitud de 4.2 y sucedió a 49 kilómetros al sur de Lomas, Caravelí.

Una segunda réplica fue sentida a la 1:26 de la madrugada, con una magnitud de 4.0. Este movimiento ocurrió 39 kilómetros al sur de Yauca, Caravelí

A las 2:05 de la madrugada ocurrió una tercera réplica con magnitud 4.6, que fue registrada a 35 kilómetros al suroeste de Yauca. Este movimiento fue seguido por una nueva réplica de magnitud 4.4 a las 2:26 de la madrugada 43 kilómetros al sureoeste de Yauca. 

Te recomendamos

Alerta de tsunami 

Desde la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú indicaron que tras el sismo registrado en Yauca se ha emitido una alerta de tsunami en el litoral peruano.

Según explicó a RPP el jefe de Indeci, Juan Carlos Urcariegui Reyes, esta medida fue adoptada por prevención y que se espera la llegada de olas de tres a cuatro metros en los próximos minutos. 

Por su parte, el jefe del Servicio de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, Gustavo Córdova, indicó que la probabilidad de tsunami emitida tras el sismo de magnitud 7.0 en CaravelíArequipa, aún no ha sido descartada.

En declaraciones a RPP, el jefe de Hidrografía sostuvo que continuarán con el monitoreo del mar hasta las 4:36 de la mañana aproximadamente para evaluar la cancelación del boletín de alerta de tsunami luego del sismo ocurrido en el distrito de Yauca, en Caravelí.

“Nos mantenemos ahora en este momento con el boletín de alerta de tsunami. No ha sido descartada la probabilidad de la generación de un tsunami por efecto de este sismo ocurrido en Arequipa”, sostuvo.

Alrededor de las 8:00 a.m., la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú anunció la cancelación de la alerta de tsunami. "(...) Se comunica que este evento cancelación de la alerta de tsunami en el litoral peruano. Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento”, comunicó dicha entidad en redes sociales..

Intensidad y prevención

El movimiento tuvo una intensidad de grado VI para Yauca dentro de la escala de Mercalli, por lo que pudo ser sentido por la mayoría de personas en diversas ciudades del país.

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA