Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Marinera: pasión y estímulo de la niñez trujillana

RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa

Los niños son los que le sacan brillo a la pista y se roban los aplausos, pero con la práctica de esta milenaria danza ellos se desarrollan física, mental y emocionalmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa

Son quienes se roban los aplausos y le sacan brillo a la pista de baile en cada concurso, apoderándose del corazón de los presentes con la ternura de cada uno de sus agraciados pasos.

Sin duda, la danza en los niños, en especial la marinera, tiene beneficios únicos para su desarrollo físico, mental y emocional.

En la ciudad de Trujillo(región La Libertad), reconocida como la Capital Nacional de la Marinera mediante la Ley N° 24447, desde muy temprano los pequeños se inician con la marinera norteña, caracterizada por ser ágil, elegante, libre, alegre y espontánea.

Con ello, niños y niñas, de reconocidas academias o de los sectores más populares, cultivan su creatividad y fortalecen su autoestima, pero sobretodo desarrollan el orgullo cultural.

Para la campeona de marinera, Arianna Alvarado Ubillús, natural de Jayanca (Chiclayo), el baile le permite realizar actividad física de forma divertida, desarrolla la capacidad de superar la timidez y aprende a trabajar en equipo al bailar en pareja o en grupo.

Si tu hijo desea aprender marinera, ten por seguro que ha elegido un deporte exigente, que requiere disciplina y constancia. Lo gratificantes es que aprenderá a coordinar mejor sus movimientos, incrementar su equilibrio y corregir la postura”, señala.

Además, la reconocida artista nos asegura que los infantes aprenderán a desarrollar el oído musical, el sentido del ritmo y que terminarán practicando cualquier otro tipo de arte.

En Trujillo, ciudad donde anualmente se desarrollan campeonatos nacionales, internacionales, escolares, selectivos, corsos y shows de marinera; aprender a bailar se convierte, además de un emocionante pasatiempo, en una invitación para desarrollar las cualidades psicomotrices de los más pequeños.

Cabe mencionar que, según Ariana Alvarado, la marinera aporta en los niños beneficios que perduran para toda la vida, además de experiencias sensitivas que enriquecerán su desarrollo emocional.

Por: Julio Gerson Correa Lecca

Lea más noticias de la región La Libertad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA