Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Marisol Espinoza sobre los sobornos de Odebrecht: “Eran un secreto a voces”

La congresista de Alianza Para el Progreso dijo que “todo el mundo lo dijo varias veces antes de que se iniciara la investigación del caso Lava Jato”.

La congresista de Alianza Para el Progreso (APP) Marisol Espinoza dijo que los sobornos que la empresa brasileña Odebrecht admitió haber entregado a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014 para adjudicarse obras “eran un secreto a voces”.

“Además, todo el mundo lo dijo varias veces antes de que se iniciara la investigación del caso Lava Jato. Cuando ya se sabía que había una forma de operar, se denunciaron diversos casos desde las regiones y creo que el caso nacional ha sido el tema Gasoducto (Sur Peruano)”, señaló en una entrevista con La Rotativa del Aire de RPP Noticias.

La historia. Documentos judiciales de la primera economía mundial informaron que la constructora Odebrecht reconoció el pago de 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos en los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), para adjudicarse obras públicas entre 2005 y el 2014. Los beneficios para la compañía fueron de 143 millones de dólares.

Los primeros 20 millones de dólares se habrían pagado entre 2005 y 2008, al final de la gestión de Toledo Manrique e inicios de la de García Pérez, para lograr un proyecto de infraestructura pública no determinado. El conglomerado también participó en la licitación de un proyecto de transportes en 2008. Dijo que pagó US$ 1,4 millones a un alto funcionario de la administración aprista para torcer la decisión de comité evaluador. En 2009 ganó el contrato, valorado en US$ 400 millones.

Encuentro con el Ejecutivo. El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) se reunirá este viernes con los representantes de las bancadas Alianza para el Progreso. La cita se realizará a las 8:30 horas en el domicilio del mandatario ubicado en el distrito de San Isidro. “(Estos encuentros) son resultados de la coyuntura (en referencia a la reciente censura a Jaime Saavedra), de situaciones a la cuales hay que ponerle paños fríos para ir avanzando. El país necesita planificación, consenso y reencontrarse”, comentó la también ex vicepresidenta de la República.

Odebrecht dio US$ 788 millones en sobornos en 12 países de América Latina y África.
Odebrecht dio US$ 788 millones en sobornos en 12 países de América Latina y África. | Fuente: Foto: AFP
El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) negó haber recibido sobornos de parte de la empresa brasileña Odebretch cuando fue ministro en el Gobierno de Alejandro Toledo.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) negó haber recibido sobornos de parte de la empresa brasileña Odebretch cuando fue ministro en el Gobierno de Alejandro Toledo. | Fuente: Foto: Presidencia Perú

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA