Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Abogado de Vizcarra dice que Edgar Alarcón le impidió ejercer defensa: "Me apagó el micrófono"

| Fuente:

La defensa legal del exmandatario, Fernando Ugaz, afirmó que el presidente de la Comisión de Fiscalización le impidió hablar y dio paso a los demás legisladores del grupo de trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Fernando Ugaz lamentó que este martes no se le permitiera ejercer la defensa del expresidente Martín Vizcarra en la Comisión de Fizcalización del Congreso, adonde acudieron para responder por las contrataciones del cantante Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura.

El letrado señaló al presidente de dicho grupo de trabajo, Edgar Alarcón, de impedirle hablar apagándole el micrófono y dándole pase a los demás legisladores.

"El señor Edgar Alarcón, cuando yo iba a comenzar la defensa, no se me permitió oralizar. Apagó el micrófono y le dio la voz a los congresistas, ahí comenzaron a decir que el expresidente era un corrupto, mitómato... una serie de improperios", relató a Nada Está Dicho por RPP.

Fernando Ugaz indica que a la primera intervención que se les concedió, solicitaron el tiempo para ejercer la defensa, pero, asegura, solo permitieron expresarse a los parlamentarios.

"De tal manera que no era propio, no era un ambiente adecuado para llevar ningún tipo de diligencia. Existía una predisposición exacerbada, había unos ánimos caldeados; nosotros preferimos salir, creo que era lo correcto".

"No existían las credenciales"

Asimismo, indicó que han sido notificados del inicio de diligencias por parte de la Fiscalía de la Nación y este despacho "ha tomado liderazgo" en la investigación que se le sigue al ex jefe de Estado.

"Estamos frente a una investigación de la Fiscalía que se abre paso, que ya tiene todo, frente a una investigación congresal, liderada por el señor Alarcón. Hemos observado que no existían las credenciales adecuadas para poder someternos a dicha instancia (el Congreso)", puntualizó.

Durante la sesión en el Congreso, que fue reservada, Martín Vizcarra decidió acogerse a su derecho de silencio. Más tarde, señaló que recibió "agravios e insultos" de los miembros de la comisión.

"Con tan solo dos intervenciones de congresistas ya hemos recibido agravios e insultos, con solamente la intervención de dos congresistas", lamentó.

Según las investigaciones de la Fiscalía, funcionarios del Ministerio de Cultura habrían favorecido a Richard Cisneros con contrataciones por un monto total de 175,400 soles, mediante órdenes de servicio desde el año 2018 al 2020.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA