Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Martín Vizcarra en Barbadillo: ¿quiénes son los otros tres expresidentes peruanos presos?

Cinco expresidentes han terminado en prisión luego de su mandato en el Perú.
Cinco expresidentes han terminado en prisión luego de su mandato en el Perú. | Fuente: RPP Data

El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dictó cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra por los casos Lomas de Ilo y Hospital Regional Moquegua. ¿Qué otros presidentes están cumpliendo condena en el establecimiento penal Barbadillo? RPP Data lo detalla a continuación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde hace 18 años los peruanos han visto a sus expresidentes enfrentar procesos judiciales que terminaron en prisión preventiva o condenas efectivas. Tras la decisión del juez del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez Tamariz, de dictar hoy 13 de agosto cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra por los casos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua, RPP Data hace un repaso por todos los exmandatarios que han terminado en el Establecimiento Penal Barbadillo. 

Alberto Fujimori (2007)

El expresidente Alberto Fujimori fue el primero en llegar al "Establecimiento Penitenciario Barbadillo" ubicado en las instalaciones de la Dirección de Operaciones Especiales (DIROES) del INPE. En setiembre del 2007, el exmandatario fue extraditado desde Chile al Perú. Inicialmente, se le trasladó a la Base Aérea Las Palmas en Surco y luego a Barbadillo. 

Allí permaneció desde el 2007 hasta diciembre del 2017, cuando el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski le otorgó un indulto humanitario. Esta gracia presidencial duró hasta octubre del 2018 porque el Poder Judicial anuló el indulto y así Fujimori retornó a Barbadillo en enero del 2019.

Finalmente, en diciembre del 2023, el Tribunal Constitucional ordenó la liberación inmediata del expresidente y fue trasladado a una residencia en el distrito de La Molina hasta su fallecimiento el 11 de setiembre del 2024. 

La condena que recayó sobre él fueron 25 años prisión por ser responsable y autor mediato de los delitos de homicidio, lesiones graves y secuestro en los casos Barrios Altos y La Cantuta. Además de una condena de seis años de prisión y dos años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por usurpación de funciones y otra condena de seis años por delitos contra la administración pública, peculado y cohecho activo. 

Alberto Fujimori fue el primer expresidente en ir a prisión en el 2007.
Alberto Fujimori fue el primer expresidente en ir a prisión en el 2007. | Fuente: Andina

Ollanta Humala (2017)

Diez años después del ingreso de Alberto Fujimori al Establecimiento Penal de Barbadillo, en 2017 llegó otro expresidente: Ollanta Huamala Tasso. Fue ingresado para cumplir 18 meses de prisión preventiva por la investigación a los aportes ilícitos de sus campañas electorales de 2006 y 2011. 

En abril del 2018 el Tribunal Constitucional revocó la decisión de prisión preventiva y salió en libertad. Sin embargo, continuó enfrentando juicios por presuntos delitos de corrupción

Siete años después, en abril del 2025, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por lavado de activos, en el caso de los aportes ilícitos al Partido Nacionalista Peruano. 

Asimismo, la jueza Nayko Coronado anunció el pago conjunto de una reparación civil de 10 millones de soles a favor del Estado peruano.

Cabe precisar que la Fiscalía acusó a Humala y Heredia del delito de lavado de activos por ocultar que recibió 3 millones de dólares de Odebrecht para su campaña de 2011 que lo llevó a la Presidencia de la República, según la versión del exnúmero uno de la compañía brasileña, Marcelo Odebrecht.

Actualmente, Humala cumple condena en el penal Barbadillo.

Ollanta Humala Tasso permanece en el Establecimiento Penal Barbadillo cumpliendo condena de 15 años de prisión.
Ollanta Humala Tasso permanece en el Establecimiento Penal Barbadillo cumpliendo condena de 15 años de prisión. | Fuente: Andina

Pedro Castillo (2022)

El expresidente Pedro Castillo se convirtió en el tercer expresidente recluido en el Penal de Barbadillo. El 7 de diciembre del 2022, tras un intento de golpe de Estado, Castillo fue detenido mientras se dirigía a la Embajada de México. Se le acusó de rebelión y conspiración y desde ese momento -hasta la fecha- cumple el mandato de prisión preventiva por 36 meses.

Castillo Terrones además es investigado por la Fiscalía Suprema por los presuntos delitos de organización criminal en agravio del Estado [por los casos acumulados PetroPerú, Puente Tarata y Ministerio de Vivienda] y por el presunto delito de tráfico de influencias.

Actualmente, permanece en el Penal de Barbadillo.

Pedro Castillo enfrenta un mandato de prisión preventiva de 36 meses por presuntos delitos de corrupción.
Pedro Castillo enfrenta un mandato de prisión preventiva de 36 meses por presuntos delitos de corrupción. | Fuente: Andina

Alejandro Toledo (2023) 

El Poder Judicial sentenció al expresidente Alejandro Toledo a 20 años y 6 meses de cárcel, tras hallarlo culpable de los delitos de colusión lavado de activos en el caso Interoceánica Sur. La jueza Inés Rojas Contreras del Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional resolvió que Toledo Manrique fue parte de una concertación que favoreció a la empresa Odebrecht, con la adjudicación de la construcción de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur, a cambio de un soborno de 35 millones de dólares.

Rojas Contreras indicó que Alejandro Toledo, en su calidad de mandatario entre el 2001 y el 2006, "como primera autoridad administrativa de todo el Estado, [debía] proteger y velar por el correcto funcionamiento de la administración y los intereses patrimoniales de la administración pública, en el ámbito de la contratación pública"

No obstante, señaló que "en este caso, al haberse demostrado una serie o un rosario de irregularidades, una injerencia inusitada, una aceleración del proceso y la intervención directa e indirecta del señor Toledo en el proceso, el señor Toledo ha realizado la conducta típica de la infracción del deber, defraudando al Estado"

Hasta la fecha permanece en este establecimiento. 

Alejandro Toledo actualmente se encuentra en prisión en el Establecimiento Penal Barbadillo.
Alejandro Toledo actualmente se encuentra en prisión en el Establecimiento Penal Barbadillo. | Fuente: Poder Judicial

Martín Vizcarra (2025)

Este 13 de agosto del 2025, el expresidente Martín Vizcarra se convirtió en el quinto presidente que irá a prisión, en este caso con un mandato de cinco meses de prisión preventiva por los casos de Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua. 

Durante la audiencia se determinó que existía un peligro procesal y de fuga, así como un comportamiento cuestionable del acusado, por lo que el juez Chávez Tamariz declaró fundado el pedido de la Fiscalía. Martín Vizcarra es investigado como presunto autor del delito de cohecho pasivo propio durante la licitación de obras cuando fue gobernador de Moquegua. 

Antes de que comience la audiencia le hicieron la pregunta de si "¿podría convertirse en el quinto presidente inquilino en Barbadillo?" A lo que el exmandatario respondió: "Eso no va a ocurrir porque la justicia va a hablar. Siempre me he allanado a la justicia, siempre he dado la cara. Toda la vida he dado la cara", comentó.


Martín Vizcarra durante la audiencia donde se dictó prisión preventiva por cinco meses en su contra.
Martín Vizcarra durante la audiencia donde se dictó prisión preventiva por cinco meses en su contra. | Fuente: Justicia TV
Informes RPP

Barbadillo: el penal de los presidentes de la República

Ollanta Humala retornó al penal de Barbadillo, donde estuvo en 2017. Con él, cuatro expresidentes han cumplido condena o prisión preventiva en el penal de Barbadillo, un establecimiento penitenciario creado inicialmente para recluir de manera temporal a Alberto Fujimori y que se ha convertido en una prisión singular que solo recibe a quienes ejercieron el principal cargo del país, acusados o condenados por delitos penales. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA