Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

El cierre del Congreso “era un secreto” de Pedro Castillo, dice su abogado en juicio [VIDEO]

Fiscalía acusa a Pedro Castillo por el presunto delito de rebelión. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

El abogado Ricardo Hernández dijo que Pedro Castillo tomó esa decisión al sentirse “arrinconado por el Poder Legislativo”, que estaba por debatir la tercera moción de vacancia presidencial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:46

El anuncio de la disolución del Congreso del 7 de diciembre de 2022 era un “plan secreto” que solo el expresidente Pedro Castillo conocía al momento de dar el mensaje a la nación. Así lo dijo Ricardo Hernández, abogado del exmandatario.

Durante el juicio oral, el letrado señaló que Castillo Terrones optó por el cierre del Congreso como un “acto político desesperado”, en medio del debate del tercer pedido de vacancia presidencial.

“Este plan… era un secreto del presidente. Él, único, conocía su hecho, tal cual se ha escuchado en muchas oportunidades. Él único, los demás desconocían sobre lo que iba a suceder a las 11:40 a.m. [sic]”, declaró.

“Como presidente de la República arrinconado por el Poder Legislativo, [que] se estaba preparando para vacarlo”, agregó.

El defensor legal se pronunció así después de que el representante del Ministerio Público sostuviera que, aparentemente, el contenido del mensaje fue coordinado minutos antes el Despacho Presidencial, entre Castillo Terrones, la expresidenta del Consejo de Ministros; Betssy Chávez; el exministro del Interior, Willy Huerta; y el ex primer ministro, Aníbal Torres.

Fiscalía pide más de 30 años de prisión para Castillo

Por este caso, la Fiscalía pidió 34 años de prisión para el expresidente Castillo, así como su inhabilitación por tres años y seis meses para ejercer cargo público, tras acusarlos por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

En tanto, la Procuraduría General del Estado pidió que el exmandatario y sus coacusados paguen, en forma solidaria, la suma de 65 419 038 soles como reparación civil a favor del Estado a raíz de este caso.

Te recomendamos

Informes RPP

Disolver: Tres veces en las que el Ejecutivo apuntó contra el Congreso

En tres decadas, tres presidentes de la República decidieron disolver el Congreso, cada uno en circunstancias diferentes que utilizaron para justificar la decisión. Al cumplirse 33 años de la primera disolución del Poder Legislativo, recordemos esos hechos y las consecuencias en el siguiente informe:

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA