Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Más de 1.300 casos de abuso sexual infantil en lo que va del año

(Referencial)
(Referencial)

Ministerio de la Mujer informó que el 70% de los agresores son familiares o alguien cercano a la víctima. El año pasado se registraron más de 33.000 casos de abusos sexuales contra menores.

 

Más de 1.300 casos de abuso sexual a menores de edad fueron denunciados en los cuatro primeros meses de este año en los Centros de Emergencia Mujer de Perú y en un 70 % de ellos el agresor era familiar o alguien cercano a la víctima.

Así lo informó hoy la ministra de la Mujer, Virginia Borra, durante la presentación en Lima de la campaña "Yo acuso el abuso", que busca frenar este tipo de violencia en el país sudamericano.

Borra dijo que a los 1.300 casos denunciados en los Centros de Emergencia Mujer hay que sumar un número indeterminado de casos en los que los menores no denuncian los abusos "debido al temor que el agresor les transmite".

La ministra indicó que existen casos en los que la madre encubre al padre por miedo a quedarse desprotegida económicamente o ante la posibilidad de que el cabeza de familia abandone el hogar.

"Tenemos que sensibilizar sobre la calidad de vida que debe tener un niño en la sociedad. Con esta campaña queremos evitar el abuso sexual, queremos niños equilibrados emocionalmente, sin problemas psicológicos y problemas de vida", afirmó la ministra.

Entre las acciones que incluye la campaña lanzada hoy, realizada junto al ministerio de Educación, destacan concursos escolares que buscan que los niños expresen lo que sienten o han escuchado en boca de otros niños, con el objetivo de destapar casos de abuso.

También se busca promover el rol de los padres y madres con pautas de crianza libres de violencia que permita aumentar la autoconfianza de los menores de edad.

Borra recordó que el pasado año se registraron más de 33.000 casos de abusos y maltrato en todo el país y que en la mitad de ellos la víctima era menor.

Precisamente hoy salió a la luz el caso de un padre limeño que presuntamente abusó sexualmente de su hija de 15 años y colgó posteriormente los vídeos en internet.

Según la información proporcionada por la policía, la denuncia fue realizada por la esposa del presunto violador, luego de que otro de los hijos de la pareja descubriera de forma casual los vídeos.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA