En el país existen más de 44,000 pescadores artesanales. Hoy se festeja el Día del Pescador en todo el país.
De los 44,000 pescadores artesanales que hay en el Perú, aproximadamente 1,300 son mujeres, según un informe de Andina. Ellos son los responsables de la extracción de recursos hidrobiológicos para diferentes fines, desde el consumo hasta el industrial. Las cifras fueron dadas como parte del Día del Pescador.
Un ejemplo de esta actividad es Eulogia Tomairo, quien hace 25 años, como cada mañana, se hace a la mar para trabajar hasta entrada la tarde. Con este trabajo ha podido mantener a su familia. Ella trabaja en la playa de Punta Negra.
Conforme a datos del Ministerio de la Producción, se han entregado hasta este año más de 2,500 permisos de pesca a escala nacional. Esto es parte del Sistema de Formalización Pesquera Artesanal. La intención es conseguir que el sector crezca sosteniblemente.
Eulogia Tomairo se dedica a la pesca desde hace 25 años 😯🎣👏 Nunca se amilanó ante sus compañeros varones que tenían más tiempo que ella dedicándose a esta actividad. Y en base a su esfuerzo y dedicación viene sacando adelante a su familia, trabajando día a día en la playa de Punta Negra. Hoy más de 44 mil pescadores artesanales peruanos celebran el #DíaDelPescador. Este es un pequeño homenaje a ellos a través de la historia de Eulogia, una mujer de mar. 👏👏👏
Posted by Ministerio de la Producción del Perú on jueves, 29 de junio de 2017
¡Nos sentimos orgullosos de nuestros pescadores! 👏👏🎉 Ayer como antesala al #DíaDelPescador PRODUCE reconoció a 37 pescadores artesanales de todo el país otorgándoles el premio “Pescador Artesanal del 2017”. Además, fueron premiados con una beca integral para mejorar sus habilidades en el campo y elevar sus ingresos. Conoce más viendo el siguiente video:
Posted by Ministerio de la Producción del Perú on miércoles, 28 de junio de 2017
Comparte esta noticia