Mayor cantidad de accidentes ocurrió en las carreteras Panamericana Sur y Norte, seguidas de las vías de penetración sur, y la Carretera Central.
La mayor cantidad de accidentes ocurrió en las carreteras Panamericana Sur y Panamericana Norte, seguidas de las vías de penetración sur, de penetración norte, de penetración centro y 
Un mayor número de personas -55- perdió la vida en la carretera de penetración sur, que incluye las vías Los Libertadores, de Arequipa, Binacional y las ramificaciones Ayacucho-Cusco-Puno.
Los accidentes más frecuentes fueron choque y despiste, con 227 y 194 casos, respectivamente, seguidos de las modalidades de atropello (37), atropello y fuga (20), accidente especial (17) y vuelco (12).
En lo que va del año, enero fue el mes con la mayor cantidad de accidentes vehiculares (200) y febrero el que registró una cifra superior de víctimas mortales (71) y heridos (558).
De acuerdo al primer trimestre del año pasado se observa que hubo una disminución en relación a este año, por cuanto se registraron 521 accidentes que dejaron 212 fallecidos.
 
                              
                              
                              
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                