Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Más de 1.700 padres adeudan pago de alimentos a sus hijos

Entre madres y padres peruanos figuran en Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial, por evadir el pago de la pensión a sus menores hijos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 1.762 padres peruanos figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial (Redam), por evadir el pago de la pensión a sus menores hijos.

Rossy Salazar, responsable de la línea jurídica de la institución feminista Demus, aclaró que en este registro se encuentran tanto madres como padres, aunque precisó que en su mayoría son varones, puesto que son más mujeres las que se hacen cargo de sus hijos y al mismo tiempo son las que están en mayor desventaja económica.

Explicó que figurar como deudor implicaría no tener acceso a crédito. Asimismo, señaló que el Ministerio de Trabajo debería notificar a los juzgados correspondientes, los centros de labores de los morosos a fin de hacer efectivo el descuento.

"Todo igual se entrampa -principalmente- porque los magistrados no son sensibles al tema, no tienen perspectiva de género, y le dan menor importancia", expresó en RPP Noticias.

En cuanto a los aproximadamente 800 peruanos que están presos por no cumplir con pasar la pensión alimentaria, dijo que la cifra sería mayor, solo que muchas madres de familia no inician juicio por los altos costos que estos implican.

En cuanto al pedido oficial del Poder Ejecutivo para la extradición del peruano William Johny Huertas Ramírez, quien se encuentra en España, acusado por el delito de omisión de la asistencia familiar en agravio de su menor hijo, dijo que ello sienta un "precedente".

"Se ha sentado un precedente porque el mensaje es: hasta por un juicio de alimentos se puede dar la extradición", sostuvo.
 
No obstante, Salazar refirió que este proceso puede tomar hasta dos años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA