Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Más de 30 mil padres fueron denunciados por no pasar pensión de alimentos

RPP/ Referencial Guillermo Achahui
RPP/ Referencial Guillermo Achahui

Según cifras de la Oficina de Racionalización y Estadística del MP, los distritos fiscales con mayor número de casos son Ica con 3,653 denuncias, Junín con 3,180 y La Libertad con 3,145.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre enero y setiembre del presente año, las fiscalías penales a nivel nacional recibieron un total de 30 mil 431 denuncias por delito de omisión de asistencia familiar, es decir manutención de los hijos, informó este lunes el Ministerio Público.

Según cifras de la Oficina de Racionalización y Estadística del MP, los distritos fiscales conmayor número de casos por incumplimiento de obligación alimentaria para con sus hijos son Ica con 3,653 denuncias, Junín con 3,180 y La Libertad con 3,145.

En tanto, en Lima Centro se presentaron 2,929; en Lima Norte 936 y en Lima Sur 521, haciendo un total de 4,386 denuncias.

Las estadísticas presentadas en el programa “Los Fiscales” que se transmite por Radio Nacional, señalan que los Distritos Fiscales con menor cantidad de casos son Apurímac con 134, Madre de Dios con 161 y El Callao con 164, seguidos de Loreto (186) y Ucayali (230).

En tanto, el Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados (RENADESPPLE) indica que hay un total de 1,259 detenidos a nivel nacional en el periodo de enero a junio del presente año por no entregar la manutención a sus hijos.

A decir de la Fiscal de Familia de Lima, Olga Espinoza Saavedra se está cambiando la perspectiva del juez penal. “Antes se hablaba de una sanción sin pena privativa de libertad, a diferencia de hoy que las condenas se están haciendo efectivas provocando que el denunciado cumpla casi de inmediato con su obligación económica para evitar ir a prisión”.

Dijo además que la pensión de alimentos es irrenunciable y que las mujeres que no lo solicitan deben entender que se trata de un derecho que tiene el menor de edad a sentirse asistido por su progenitor y gozar de un soporte económico para su desarrollo.

Por su parte la fiscal de familia, Mónica Donayre explicó que en caso el obligado sea un menor de edad, la demanda de pensión de alimentos debe estar dirigida a los padres de este, es decir a los abuelos,  para que sean estos quienes cumplan con la atención de sus nietos.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA