Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 5 mil visitaron el Museo Tumbas Reales por Fiestas Patrias

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

El 80 % de los visitantes registrados entre el 26 al 29 de julio son peruanos; mientras que el 20 % de otros países como Estados Unidos, Ecuador, Colombia, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 5 mil 500 turistas nacionales y extranjeros llegaron al Museo Tumbas Reales de Sipán (Lambayeque) por Fiestas Patrias, reportó el director del recinto arqueológico, Walter Alva Alva.

Manifestó que el 80 % de los visitantes registrados entre el 26 al 29 de julio son peruanos; mientras que el 20 % de otros países como Estados Unidos, Ecuador, Colombia, entre otros.

“La cifra está dentro de las expectativas fijadas. Creemos que es positiva, pese a los problemas por las obras de saneamiento que se registran en las ciudades de Chiclayo y Lambayeque”, expresó el arqueólogo.

También puntualizó que las cifras son alentadoras con relación al 2012; pero contrarias al 2013. “El año pasado no se cobró por el ingreso por eso arribaron 7 mil 371 turistas; pero en esta vez sí se cobró y ha llegado un número considerable”, dijo Alva.

Recordar que el Museo Tumbas Reales alberga el legado recuperado en las investigaciones arqueológicas efectuadas en el Santuario Mochica de Sipán, Úcupe, Sata Rosa de Pucalá y otros yacimientos.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA