Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Más de 548 mil casas en peligro si ocurre en Lima un terremoto de 8 grados

Luis Gonzáles Posada, presidente de la comisión multipartidaria de prevención de desastres, advirtió en RPP que según datos del Indeci, más de 356 mil viviendas en Lima y Callao están en probable colapso.

De ocurrir un terremoto de magnitud ocho grados, 200 mil 347 viviendas colapsarían en Lima, mientras que 348 mil 329 quedarían seriamente afectadas, expresó el presidente de la comisión multipartidaria de prevención de desastres, Luis Gonzáles Posada.

Dijo que en total más 548 mil casas quedarían en condiciones de peligro, según un estudio realizado por la Agencia Suiza para Desarrollo y Cooperación y el Centro de Estudios y de Prevención del Desastre.

En tal sentido, destacó la voluntad política de todos los grupos partidarios por crear una política de Estado para estar prevenidos ante terremotos u otros fenómenos naturales como inundaciones y el friaje.

Señaló que en esta tarea tienen un rol fundamental los gobiernos regionales y municipios, pero no solo estos estamentos.

"La principal tarea es organizar un sistema legal que permita trabajar en conjunto", agregó.

Asimismo, indicó que su grupo de trabajo tendrá la labor de buscar dar una salida a la población que vive en zonas de riesgo como las riberas de los ríos.

El parlamentario mostró, además, su preocupación por la deplorable situación en que se encuentran las estructuras y el peligro latente que representan.

Citando datos del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) obtenidos tras en censo del 2007, dijo que hay viviendas en probable colapso, sea por mala estructura, diseño o construcción.

En estas condiciones se encuentran 294 mil 526 viviendas en Lima, mientras que en el Callao hay 62 mil 252.

Por su parte, la congresista Cecilia Chacón, se mostró a favor de crear una legislación puntual que nos permita prevenir desastres naturales.

Insistió en que es necesario realizar simulacros principalmente en los colegios porque nos puede ayudar a actuar en caso de un destructivo sismo.

El congresista Hildebrando Tapia, sostuvo que el problema del país es que siempre reaccionamos cuando el daño ya está hecho, por lo que ahora "debemos trabajar con prudencia en una alerta de prevención".

A su turno, el parlamentario Jorge Foinquinos expresó que se necesita un organismo con un sistema en donde se precise quién da las órdenes para enfrentar la emergencia.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA