Buscar

Más de 60% de paiteños a favor de concesión de puerto

Lo revela una encuesta del Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE)

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 64,64 por ciento de la población de Paita, está de acuerdo con la inversión privada, reveló hoy  una encuesta realizada por IPAE – Piura, cuyo objetivo fue determinar las capacidades de emprendimiento, inversión de negocios y situación de la educación en esa ciudad.

 

La investigación se realizó el 19 de marzo, con una muestra de 1,681 pobladores del cercado, asentamientos humanos y pueblos jóvenes, en un rango de edad entre 18 y más de 40 años, y un margen de error mínimo al 2,08%.   

 

Entre los problemas que afectan a Paita, el 30,1%  consideró que el principal  es el agua y saneamiento; el 22,9% señaló la falta de empleo; el 17,7%  citó la educación; un 14,7% sostuvo que es el tema de seguridad ciudadana y un 14,6% consideró el tema de la salud.

 

En esta misma línea, al ser consultados acerca de la participación de la inversión  privada en la solución de los problemas de Paita, el 64,64% está de acuerdo en existan mayores inversiones, mientras que el 29,52 se mostró en desacuerdo y un 5,83% no expresó opinión alguna.

 

A juicio del 64,82% de  los paiteños, con la inversión privada se presentarán mejores oportunidades de trabajo y empleo, mientras el 22,20% dijo que no; el 6,37% no opinó y el 6,61% afirmó que todo seguirá igual.

 

A la pregunta ¿Está de acuerdo en que llegue la inversión privada al puerto de Paita?, el 60,01% dijo estar de acuerdo contra un 30,93% que expresó su desacuerdo, en tanto el 9,06% no expresó opinión alguna.

 

Educación  

 

La encuesta también abordó el tema educativo. Sólo un 9,1% afirma que la educación es buena; el 74,6% que es regular, mientras para el 16,3% es deficiente.

 

En cuanto a la institución educativa mejor posicionada en Paita, en primer lugar figura la Universidad Nacional de Piura con 28,8% de recordación; en segundo lugar la Universidad Alas Peruanas con 14,8%; en tercer lugar la Universidad César Vallejo con 13,9%; en cuarto lugar la Universidad de Piura con 11,01%.

 

La encuesta desarrollada por IPAE forma parte del Programa "Aprender Haciendo" que desarrolla en Instituto Peruano de Acción Empresarial IPAE – Piura donde participan los alumnos del curso de Investigación de Mercado, el mismo que se extenderá por las diversas provincias del departamento, considerando el crecimiento económico que registra Piura en los últimos años.

 

"Lo que tratamos es que a través de esta medición y encuestas los alumnos y en especial la comunidad piurana se interiorice y conozca los temas inherentes a su realidad como son la inversión, la educación, el desarrollo de capacidades, oportunidades laborales y el emprendimiento en los jóvenes",  Shirley Ly Kcomt, Jefa del Departamento Académico de IPAE – Piura.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA