Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Más de dos millones de turistas visitaron Perú en el 2008

El 28 por ciento del total de las visitas fue por turismo corporativo o viajes de negocios, y el resto por recreación, salud y motivos familiares, según los datos de Prom-Perú.

Más de dos millones de visitantes extranjeros llegaron a Perú en 2008, un 17 por ciento más que el año anterior, según datos de la oficina gubernamental de promoción turística publicados hoy por la prensa de Lima.

De los 2,1 millones de personas que visitaron el país entre enero y noviembre de 2008, un 25 por ciento llegaron de Chile y otro 17 por ciento de Estados Unidos, según la Comisión de Promoción de Perú para la Exportación y el Turismo (Prom-Perú).

También arribaron visitantes de Argentina (4,3%), Inglaterra (3,7%), España (3,5%) y Colombia (3,4%), entre otros.

El 28 por ciento del total de las visitas fue por turismo corporativo o viajes de negocios, y el resto por recreación, salud y motivos familiares, según los datos de Prom-Perú.

La directora de Promoción de Turismo de Prom-Perú, Mara Seminario, recalcó que las cumbres Euro-Latina y del Asia-Pacífico (APEC) celebradas en Lima en mayo y noviembre de 2008, respectivamente, así como las firmas de tratados comerciales, han fortalecido el turismo corporativo.

En este sentido, recordó que muchos hoteles ya han empezado inversiones que sumarán 580 millones de dólares hasta el 2010, para alojamientos de cuatro y cinco estrellas, aunque subrayó que aún se debe dar mayor atención a los temas de infraestructura, presupuesto y seguridad ciudadana.

La inseguridad ciudadana, como lo reseña el Departamento de Estado de EE.UU., pone a Perú en desventaja, así como la falta de conexiones en determinados destinos locales e internacionales.

El diario El Comercio recordó que este año la aerolínea Aerocóndor dejó de operar, mientras que la compañía Star Perú redujo dramáticamente sus vuelos. Asimismo, Seminario consideró que el 2009 será un año difícil, por lo que hasta la fecha no se ha previsto una meta concreta de turistas.

El Gobierno peruano espera que en 2018 se triplique el número de turistas respecto a 2008.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA