Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Más de mil personas participan en Lima en la marcha del orgullo gay

La marcha, que llevaba como lema ´No podrán callarnos´, contó con la presencia de homosexuales, transexuales y travestis, en un ambiente festivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de mil personas participaron en Lima en la séptima Marcha del Orgullo Gay, en la que denunciaron al Gobierno peruano por ser "el más homofóbico de América", según un comunicado distribuido durante la concentración.

La marcha, que llevaba como lema "No podrán callarnos", partió desde el céntrico Campo de Marte hasta el Palacio de Justicia, de donde volvió al lugar del inicio, y contó con la presencia de homosexuales, transexuales y travestis, en un ambiente festivo, pese a la desapacible tarde invernal limeña.

Junto a las banderas multicolores que caracterizan al movimiento gay, los travestis y transexuales exhibieron toda su parafernalia de zapatos de plataforma, plumas, lentejuelas y pechos postizos.

Georges Liendo, representante del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex) y uno de los organizadores de la marcha, explicó que la convocatoria tiene una clara intención política porque el Gobierno peruano, según él, es uno de los más discriminadores de América con la diversidad sexual.

El comunicado, distribuido durante la marcha, se refirió a los recientes casos de violencia registrada contra los homosexuales o transexuales, y denunció la pasividad del Gobierno a la hora de castigar esos delitos, debido al "odio del Estado hacia toda persona que no encaja en su modelo excluyente".

Los cincuenta colectivos firmantes, entre los que había incluso sectas cristianas y organizaciones como Amnistía Internacional, expresaron en ese comunicado una serie de peticiones a los ministerios de Salud, Justicia, Interior y Exteriores para terminar con la discriminación.

La marcha acumuló tanto retraso que cuando comenzó a desfilar, la Policía obligó a los manifestantes a hacerlo de manera rápida para poder liberar el tráfico en esa zona del centro de Lima.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA